• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

¿El desayuno es la comida más importante del día?

9 septiembre, 2019

La pregunta más común que se nos hace a los profesionales de la nutrición es; ¿El desayuno es la comida más importante del día? ¿Qué opinión tenéis vosotros?

Fisiologicamente y evolutivamente no tiene ningún sentido. El ser humano ingería alimentos cuando los cazaba o recolectaba (frutos ácidos etc).

El exceso de productos de poca calidad, contaminación, estrés y estilo de vida al que estamos expuestos constantemente, sin duda nos enferma.

Comer varias veces al día con una vida sedentaria no es lógico, y desayunar cualquier cosa por rutina tampoco.

De hecho a muchos niños se les obliga a desayunar sin apetito y algunos de ellos vomitan. Si le vas a dar para desayunar cereales ultra-procesados o bollería con leche y un 70% de azúcar con cacao (Colacao o similar) te recomiendo que es mejor que no desayunen.

Si no tienen hambre a la hora del desayuno, no pasa nada. Puedes prepararles un bocadillo de pan integral con hummus, queso fresco, queso curado, pavo y que lo tomen en la hora del recreo, no se van a desmayar.

Las galletas, magdalenas o bollos 0% industriales, o del horno de la esquina también es bollería, incluso la casera aunque lo que utilices sean materias primas de calidad son de alta densidad energética.

Si les apetece algo dulce, esta crema de avellanas y esta crema de cacahuetes también están muy ricas.

Voy a daros unas cuantas opciones de desayunos:

  • Desayuno cetogénico
  • Desayuno cetogénico II
  • Tortilla de espinacas y queso
  • Pudding de chía y yogur con tosta de aguacate
  • Kéfir con semillas y frutas
  • Crepes de maíz y de almendras con yogur y chocolate
  • Tortitas de calabaza y avena
  • Pancakes de avena integral
  • Gofre de calabaza y avena con nata y fresas
  • Pastel de coco y avena
  • Granola casera

Sí, ya sé que algunos de ellos son muy elaborados, pero podéis aprovechar para hacerlos el fin de semana, congelar y después salir a entrenar un poco ¿no?

Todos los productos ultra-procesados industriales tienen grandes lobbies detrás, lógicamente el sector de la alimentación tiene grandes intereses económicos, cuanto más comamos, mejor para ellos.

Lo ideal es dejar que después de un proceso de digestión (que puede tardar entre 3-8 horas, dependiendo que hayas ingerido) es dejar que tu aparato digestivo descanse tres horas, y doce horas mínimo entre cena y desayuno.

Evitamos con ello una disbiosis intestinal, un exceso de insulina en sangre por hiperglucemia y generando una resistencia a ella, inflamación de bajo grado en el intestino y la activación de la MTOR

Cuando estás en ayuno se activa autofagia, la AMPK , un antiaging excepcional, reparadora y anticáncer, pero además, también generas una modificación en el metabolismo utilizando la grasa de tus reservas como energía.

Os dejo una infusión especiada para ayuno intermitente que suelo hacerme cuando hago ayuno 16/8h

Mejoras también tu flexibilidad metabólica si además haces deporte y te expones al frío.

Infografía de @proviotico

¿Continuáis pensando que el desayuno es la comida más importante del día?

Espero haberos dado suficientes motivos para que hayáis cambiado de opinión. También dejaros herramientas para que en caso de que desayunéis, elijáis las opciones más saludables.

Y como siempre, os invito a compartir el artículo. Gracias 🙂

¡Hasta la próxima!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Desayunos, Desmitiendo, Entrenamiento

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Contacta conmigo

Como llegar
Contacto

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2022 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Julia Velasco

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.