Comenzamos la mañana con energía. Este desayuno cetogénico es apto para todos, en especial para protocolo keto. Tortilla con aguacate, queso curado de cabra y arándanos.
En general yo hago este protocolo un par de meses al año, combinado con ayuno intermitente 16/8. El resto del año llevo una alimentación baja en carbohidratos.
Si queréis saber más sobre este tipo de alimentacón, aquí tenéis un interesante artículo de Marcos Vázquez. Este protocolo debe ser siempre adaptado por un profesional de la nutrición, dietista o nutricionista.
Si estás interesado en el protocolo KETO, puedes pedir cita conmigo ONLINE para personalizar el menú a tus circunstancias.
Estamos acostumbrados al desayuno de leche con bollería o cereales refinados, altos en densidad energética (muy altos en azúcares) con poco aporte de nutrientes.
Desayunos que no te sacian, elevan la glucosa y la insulina en sangre y lo que es peor, al rato tienes hambre, generalmente de algo dulce, y lógicamente, es una rueda interminable.
Más azúcar = hiperglucemia, hiperinsulinemia,=hipoglucemia+hambre. Bajo mi punto de vista, mejor no desayunar que hacerlo de ese modo.
Un ejemplo de desayuno si os gusta tomar cereales podría ser este porridge con coco y frutos secos.
Y aquí os traigo uno de mis desayunos cetogénicos. Algunos días directamente mi desayuno es la comida del mediodía, y no, no pasa nada si te saltas el desayuno.
Desayuno cetogénico
Ingredientes
- 2 Huevos camperos o ecológicos
- 1/2 Aguacate 1/4 si es una pieza grande
- 12 Arándanos
- 50 g Queso curado de cabra u oveja
Elaboración paso a paso
- Primero batimos los huevos, ponemos una sartén al fuego y hacemos la tortilla a fuego medio bajo, mientras tanto, pelamos y cortamos el aguacate y el queso. Damos la vuelta a la tortilla y apagamos el fuego.
- Finalmente, lavamos los arándanos y los servimos en un cuenco o en el mismo plato
De hecho un dato curioso que seguro que se os pasa por alto, ¿conocéis algúnos niños o adultos que no les apetece desayunar nada más levantarse, incluso empiezan a tener apetito un par de horas después.
Pues tiene una explicación lógica, la grelina es una hormona que se encarga de estimular nuestro peritaltismo intestinal, jugos gástricos y con ello nuestra hambre real, y se activa un par de horas después de levantarnos.
Nutri-consejo:
Si no tienes hambre nada más levantarte, no desayunes, ni obligues tampoco al niño, come alimentos y no productos cuando tengas hambre real.
Y como siempre, agradezco que compartáis.
¡Hasta pronto!