Ensalada de verduras y seitán

Hoy tenemos una receta vegetariana o vegana, esta ensalada de verduras y seitán os encantará, así que os animo a probarla.

Es tan fácil de preparar que ya no hay excusas para alimentarse correctamente. Podéis sustituir el seitán por tofu marinado o pavo horneado.

Personalmente, siempre tengo envases de cristal con verduras verduras al vapor, las utilizo en las cenas, hago tortillas, ensaladas como esta, o este pastel de verduras.

Una forma de evitar comer cualquier cosa cuando llegamos al hogar cansadas de una larga jornada laboral, y el trabajo extra en casa, es tener siempre batch cooking como ejemplo, la foto.

Batch cooking

Disponéis además en mi blog de diferentes salsas para acompañar vuestras ensaladas o enriquecer otros platos

Ensalada de verduras y seitan
Imprimir
5 de 1 voto

Ensalada de verduras con seitán

Receta veggie, nutritiva y rica
Plato Almuerzo, Plato Principal
Cocina Mediterranea
Preparación: 10 minutos
Cocción: 4 minutos
Raciones 1 persona
Calorías 297kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 2,5€

Ingredientes

  • 1 Patata al vapor
  • 100 g Judías Peronas
  • 200 g Seitán
  • Tomates Cherry
  • Comino negro en grano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta recién milida

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, coceremos al vapor las patatas y las judías en trozos de un centímetro, fileteamos el seitán y cortamos los tomates.
  • Finalmente, ponemos todos los ingredientes en un bol, salpimentamos y servimos bien fría.
Información nutricional
Ensalada de verduras con seitán
Por ración
Calorías 297 Calorías de grasas 72
% ID diario*
Grasas 8g12%
Grasas saturadas 0.8g5%
Grasas poliinsaturadas 1.2g
Grasas monoinsaturadas 0.6g
Sodio 38mg2%
Potasio 236mg7%
Carbohidratos 24g8%
Fibra 12g50%
Proteínas 28g56%
Vitamina A 1900IU38%
Vitamina C 21.5mg26%
Calcio 250mg25%
Hierro 0.7mg4%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Ya tenemos una ensalada de verduras con seitán más en el recetario. Aprender a organizarse en la cocina es fundamental para ahorrar tiempo, dinero y ganar salud. 

Si no sabéis como organizar vuestros menús semanales, puedo ayudaros. Os recuerdo que podéis poneros en contacto conmigo y juntos preparamos un planing adaptado a vuestras necesidades.

 No creáis que solo vienen a consulta las personas que quieren mejorar su estructura corporal, también lo hacen para mejorar su salud a través de unos buenos hábitos.

Nutri-consejo:

 Si asáis al horno patatas y boniatos con su piel y las guardáis en el frigorífico una vez se enfríen, lo recalentáis a menos de 120 Cº,  o los tomáis sin piel a temperatura ambiente, alimentáis a vuestra microbiota intestinal.

Sí, esos maravillosos microorganismos que habitan nuestro intestino grueso y que cumplen unas funciones maravillosas que te hacen sentir sano.

En otro artículo hablaré sobre esos excepcionales habitantes de nuestro organismo y la importancia de su equilibrio.

Si os ha gustado la receta, disponéis de más de 400 recetas, solo tenéis que suscribiros al Blog y elegir la membresía que más os guste. 

Espero que os haya gustado la receta, y os agradezco que compartáis 🙂

¡Hasta la próxima receta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta