• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Una legumbre de temporada, las habas tiernas

6 enero, 2018

Como sabéis ya estamos en plena temporada de las habas frescas y tiernas, desde el recién estrenado invierno a la primavera es el momento ideal para consumirlas.

Si tenéis pequeños por la casa una forma de mantenerlos entretenidos e interesados es que os ayuden a desgranarlas, si contribuyen a la elaboración del plato seguro las tomarán y además disfrutaréis de un rato juntos. 😀

En cuanto a los beneficios de incluir legumbres en vuestra alimentación, podéis encontrar un artículo sobre ello de mi compañero Sergio A. Calderón, de Cocinando con Ciencias.

¿Sabíais que las habas son una legumbre?

Pues sí, las habas y los guisantes son legumbres. Son de sabor suave y delicado, color entre verde y blanquecino y pueden combinarse perfectamente con cualquier plato por su versatilidad.

Se pueden consumir frescas o guisadas, también se pueden secar y preparar como cualquiera de su familia de las leguminosas. Proceden de oriente, sus vainas son alargadas y dentro se encuentran las semillas (las habas).

La vainas deben ser de color verde brillante y textura crujiente, sin manchas oscuras. Las más pequeñas pueden cocinarse incluso con la vaina, ¿las habéis probado en una tortilla? 😎

Aquí disponéis de unas cuantas recetas como ideas:

  • Habas con calamares encebollados
  • Habas salteadas con pechuga
  • Tortilla de habas tiernas veguie
  • Habas tiernas con jamón y puerro
  • Habas salteadas con tofu vegan

Las habas más anchas y largas es mejor desgranarlas y consumirlas al gusto. Se conservarán mejor con la vaina durante una semana aproximadamente, eso sí, siempre en la parte baja del frigorífico.

Composición nutricional por 100 gr de producto fresco:

  • Energía: 54,25 Kcal.
  • Proteína: 4,60 g.
  • Grasas: 0,40 g.
  • Hidratos de carbono: 8,60 g.
  • Fibra: 4,20 g.
  • Potasio: 320 mg.
  • Hierro: 1,70 mg.
  • Fósforo: 37,8 mg.
  • Magnesio: 28,0 mg.
  • Vitamina B1:0,17 mg.
  • Niacina: 2,80 mg.
  • Folatos o ácido fólico: 78,0 mg.

Beneficios en el consumo de las habas tiernas:

Al igual que otras legumbres, las habas son una fuente sana y completa de proteína vegetal, así que no es necesario adicionarle otro tipo de proteína.

Su aporte en potasio hace que estas legumbres sean especialmente beneficiosas para las personas con hipertensión o retención de líquidos.

Por su alto contenido en potasio deben ser de consumo controlado en las personas con insuficiencia renal; siempre con remojo previo, doble cocción y desechar el agua de esta.

Mantiene un buen nivel de glucosa en sangre en los diabéticos por su elevado contenido en fibra y además ayudan a equilibrar el colesterol sanguíneo.

Previenen los cálculos renales y biliares por su alto contenido en magnesio, ya que este evita que el calcio se combine con el oxalato y se formen cálculos renales.

Son también una fuente rica en ácido fólico o folato y vitaminas del grupo B, por lo que se recomienda su consumo durante el embarazo y lactancia.

Por su contenido en L-DOPA, son beneficiosas en los primeros estadios de enfermedades tales como el Parkinson o el Alzheimer (estudio).

El déficit de dopamina en el cerebro genera temblor, rigidez muscular y lentitud en la movilidad, y el contenido en dopamina que poseen las habas las hacen ideales para personas en primer estadio de la enfermedad, una forma de tomarlas también es en harina (estudio).

Espero que el artículo os haya resultado interesante, si es así, compartirlo por las redes sociales. Gracias

¡Hasta pronto! 😉

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Habas, Legumbres

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}