Hoy vamos a preparar un plato tradicional. Tenemos que recuperar los guisos tradicionales y os animo a ello. Este estofado de ternera con verduras lo he hecho en olla de cocción lenta.
Lo preparé por la noche y lo he dejado cocinando mientras dormía. Por la mañana estará listo, la alcachofa le da un toque especial. A la hora de comer el plato estará listo solo tendréis que calentarlo. Además, apenas he consumido electricidad, lo que supone un ahorro
La carne estaba jugosa y tierna, da igual la pieza que elijáis, siempre os saldrá sabrosa, si tenéis la oportunidad de conseguirla certificada de pasto, mejor, el trato del animal es más respetuoso.
¿Nos ponemos a cocinar el estofado de ternera con verduras?
Estofado de ternera y verduras.
Utensilios
- Olla de cocción lenta, tabla de cortar, cuchillo
Ingredientes
- 800 gr Ternera carrillada
- 1 Cebolla
- 2 Ajos
- 1 Tomate pera
- 2 Zanahorias
- 150 gr Judías planas, Boby o alcachofas
- 2 Patatas pequeñas
- 1 cda Cúrcuma
- 1 cda Pimentón dulce de la Vera
- Pimienta negra en grano al gusto
- Sal
- 200 mL Vino tinto
- Canela pizca (opcional)
- 2 cdas Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, en una sartén, calentamos aceite de oliva virgen extra, salteamos por este orden: el ajo picado, la cebolla picada, el tomate y el pimentón. Añadimos la zanahoria en rodajas y la judía en trozos de un centimetro, salteamos con el sofrito y reservamos.
- En la misma sartén que hemos preparado las verduras, ponemos el vino y dejamos que se evapore parte del alcohol. Añadimos un litro de agua y dejamos calentar.
- Precalentamos la olla a temperatura alta y mientras tanto, pelamos y cortamos las patatas en dados y la ternera en trozos pequeños.
- Introducimos el salteado de las verduras, las patatas, las especias y la sal, añadimos el caldo y las ternera. Tapamos y dejamos a alta temperatura durante una hora.
- Antes de irme a dormir bajo la temperatura y lo dejo durante 8 horas más.Al día siguiente dispondréis de un rico y nutritivo estofado, listo para servir.
Espero que os haya gustado esta receta de hoy. Sabéis que tenéis muchas más recetas en el blog, como este estofado de pollo con verduras o este pollo al curry.
Os animo a cocinar, si planificáis con antelación los menús semanales, solo tendréis que invertir el tiempo suficiente para calentar y servir 🙂
Si no sabéis como organizaros en la cocina, podéis contactar conmigo para pedir cita presencial, estaré encantada de ayudaros.
También podéis encontrar algunos artículos sobre los beneficios de algunos alimentos. Ya sabes la importancia de consumir las frutas y verduras de temporada, ¿verdad?