Hoy vamos a elaborar un plato tradicional. Este estofado de pollo, lo ha preparado mi abuela cientos de veces, la receta es original suya. Está exquisito.
Recuerdo este guiso con especial cariño, mi abuela lo preparaba para unas 15 personas, nunca medía las proporciones y era mucho de cocina de aprovechamiento.
La patata es opcional, aunque podéis tomarla sin problemas. La patata asada o cocida apenas aporta 70 kcal por 100 gr de producto, mientras que frita se multiplica por 5, o sea 350 kcal.
Si os gustan los guisos tracicionales, este otro de carrillada de ternera en olla de cocción lenta está espectacular ¿Os animáis a poneros el delantal?
Tenemos que recuperar la tradición de cocinar, además puedes ahorrar dinero y tiempo si te planificas bien las comidas.
Si no sabes como organizarte tu alimentación puedes venir a consulta, estaré encantada de ayudarte a conseguirlo, parte de mi trabajo consiste en ayudarte a planificar tus menús.
¿Qué os parece si vamos con la receta del estofado de pollo?
Estofado de pollo
Ingredientes
- 3/4 Pollo campero muslos, alas, muslitos y contramuslos
- 2 Pimientos rojos o verdes
- 1 Cebolla grande
- 3 Dientes de ajo
- 2 Zanahorias
- 100 gr Champiñón o setas
- 2 Patatas medianas
- Cúrcuma
- Pimienta negra recién molida
- Comino polvo
- Pizca Canela Ceilán
- 3 cdas Aceite de oliva virgen
- Sal yodada
- 100 mL Vino blanco (opcional)
- 1 cdta Pimentón dulce De la Vera
- 1 L de agua
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, quitamos la piel del pollo y los doramos en la olla con un poco de AOVE. Mientras se dora, pelamos los ajos, la cebolla, la zanahoria y lo troceamos todo. Una vez dorado el pollo lo sacamos y reservamos.
- En el mismo aceite que hemos dorado el pollo pochamos los ajos picados y la cebolla, añadimos el pimentón y enseguida el vino, dejamos que se evapore el alcohol.
- Añadimos el agua, el pollo y las verduras troceadas y tapamos la olla. Dejamos hervir 15 minutos y apagamos. Mientras la olla pierde presión, cortamos la patata en dados. Abrimos la olla y añadimos la patata 15 minutos o hasta que esté tierna.
- Sacamos un poco te patata y la majamos junto con el resto de especias, le añadimos un poco del caldo de la olla, removemos, añadimos a la olla y lo volvemos poner a hervir unos 5 minutos.
- Servimos inmediatamente acompañado de una buena ensalada.
¿Os ha gustado el plato de hoy? Es uno de los platos de cuchara favoritos de mi hija, junto con la paella y los tallarines de calabacín carbonara.
Se agradece que compartáis por redes sociales.
¡Buen provecho y hasta la próxima!