Hoy vamos a preparar una plato de cuchara. Esta sopa de tomate está deliciosa y además las especias le dan un toque particularmente sabroso ¿Os apetece?
Con el fresquito que hace ya van apeteciendo platos de cuchara, te reconfortan y son muy nutritivos. Con este primer plato ya preparado en el frigorífico solo tendréis que calentarlo y listo.
Biodisponobilidad del tomate cocinado:
El licopeno es una sustancia química antioxidante que existe de forma natural en frutas y verduras de color rojo o anaranjado. Se trata de un pigmento natural llamado carotenoide.
Existen multitud de variedades de tomates, el más alto en contenido de licopeno es el tomate de variedad pera maduro, que es el que recomiendo de esta receta de sopa de tomate.
Además, la biodisponibilidad del licopeno, o sea, la facilidad de tu cuerpo para asimilar dicha sustancia mejora cuando este ha sido cocinado ya que el calor modifica su estructura química de tal forma que mejora su absorción en las células intestinales.
Y si al cocinarlo añadimos aceite de oliva virgen lo asimilamos aún mejor, ya que contiene vitamina E y esta actúa mediante sinergia potenciando el carácter antioxidante del licopeno.
Y ahora vamos con la receta de sopa de tomate:
Sopa de tomate
Ingredientes
- 1 kg Tomate maduro pera
- 1 Cebolla dulce
- 2 Ajos secos
- 2 Zanahorias
- 1 Pimento rojo
- Orégano
- Pimienta grano recién molida
- Pizca Canela Ceilán
- Pizca Cayena Picante (opcional)
- 3 cdas Aceite de oliva virgen extra
- 1 L De agua o caldo de verduras
Elaboración paso a paso
- En primer lugar pelamos los tomates y los troceamos, reservamosCortamos todos los ingredientes bien pequeños y salteamos por orden; el ajo, la cebolla, el pimiento y la zanahoria.
- Una vez casi cocinados añadimos el tomate, salteamos, las especias y ponemos el agua o el caldo. Dejamos hervir 25 minutos.
- Una vez cocido, lo trituramos bien. Servimos con unas hojas de albahaca fresca y un chorro de AOVE.
Espero que os guste esta rica sopa de tomate, es una de mis preferidas. Si no os gusta el picante, con eliminarlo, listo.
La albahaca le da un toque fresco, y recordad que los tomates deben estar maduros, para pelarlos bien solo tendréis que escaldarlos en agua hirviendo medio minuto.
¿Sabéis que ya disponéis de más de 300 recetas en el blog? Solo tenéis que suscribiros al plan que más os guste y podréis disfrutar de todo el contenido premium.
Si os ha gustado la receta de hoy, se agradece difusión 🙂
¡Buen provecho y hasta pronto!