Este delicioso pastel de queso y pasas es alto en nutrientes, contiene pocos azúcares añadidos y se hace en un momento.
Es un dulce sano, pero como siempre os digo, de consumo ocasional. Trataré de publicar una receta dulce cada semana, para esos antojos dulces que tenemos de vez en cuando 😉
Es apto para celiacos, y con la poca cantidad de azúcar que lleva, también para diabéticos.
Este flan de coco también está muy rico y es apto incluso en dietas low carb o bajas en carbohidratos y cetogénicas.
Las pasas son opcionales, podéis añadirle nueces o un coulis de frutos rojos y también está delicioso. Al final este pastel es el resultado de varias cosas que tenía en la nevera a punto de caducar, cocina de aprovechamiento.
El coulis de frutos rojos se hace triturando un poco fresas, arándanos y frambuesas, añadimos un poco de miel pura y cubrimos la base del plato, encima disponemos una porción del pastel y listo.

Vamos con la receta de pastel de queso y pasas.
Pastel de queso y pasas.
Ingredientes
- 4 Huevos camperos o ecológicos
- 70 gr Azúcar
- 250 gr Queso Mascarpone
- 250 gr Queso de untar sin carragenatos
- 1 Yogurt griego
- 20 gr Maicena
- 1 Limón Ralladura y zumo de medio.
- 1 cda Canela Ceilán
- Manteca de coco Pizca para untar el molde
- 8-12 Pasas
Elaboración paso a paso
- Pre-calentamos el horno a 180ºC y batimos los huevos con el azúcar durante 2 minutos aproximadamente o hasta que doble el volumen, añadimos la canela y batimos un poco.
- Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien a baja velocidad.Vertemos la mezcla en un molde engrasado con manteca de coco, añadimos las pasas y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Pinchar siempre en el centro para comprobar que esté cuajado el pastel
- Sacamos del horno y dejamos enfriar, des-moldamos y guardamos en el frigorífico una horas.Servimos tal cual o con mermelada o compota de frambuesas.
Servida con una compota de manzana también está muy rica. A mi personalmente me gusta más tal cual, sin ningún topping.
Podéis hacerle una base de frutos secos molidos, avena y pasta de dátil y hornearlo. Es una receta muy versátil.
En el horno sube mucho, no os preocupéis, eso sí, utilizar un molde alto para que no sobrepase los bordes.
Espero que os haya gustado la receta dulce de la semana, este pastel de queso, limón y pasas, ya me contaréis el resultado.
¿Sabéis que ya disponéis de más de 300 recetas en el blog? Solo tenéis que suscribiros al plan que más os guste y podréis disfrutar de todo el contenido premium.
Como siempre, os invito a compartir por redes, gracias
¡Buen provecho!
Impresionante !
Gracias, Laura 🙂
Gracias, Laura, espero que te guste 😉