Hoy voy a preparar la típica coca de llanda, pero esta vez sin gluten, apta para celiacos, ya que está elaborada con harina de maíz integral.
No sube tanto, pero está igual de rica y esponjosa que la tradicional. El azúcar lo podéis sustituir por la misma cantidad de crema de dátil ,y en ese caso al ser un ingrediente líquido tendréis que utilizar menos cantidad de yogurt.
En cualquier caso, podéis poner azúcar o la misma cantidad de azúcar de coco, que tiene un índice glucémico menor y limitar la cantidad.
Dentro de un contexto de alimentación basada en comida real, deporte y buenos hábitos tomar de vez en cuando este tipo de dulces no resulta perjudicial.
Vamos con la receta de la coca de llanda:
Coca de llanda
Ingredientes
- 3 Huevos L camperos
- 2 Yogures griegos sin azúcar
- 400 gr Harina de maíz integral
- 80 gr Azúcar o azúcar de coco integral
- 150 mL Aceite de oliva virgen Arbequina
- 50 mL Zumo de naranja con su pulpa
- 1 Ralladura de naranja
- 1 Ralladura de limón
- 3 Sobres completos de gasificante
- 1 cda Zumo de limón
- 1 cda Canela Ceilán
- Nueces a gusto
Elaboración paso a paso
- Ponemos el zumo de naranja, el aceite, el zumo de limón y el yogurt en un bol, lo mezclamos bien y lo dejamos reposar 10 minutos.
- Por otro lado, batimos con batidora de varillas los huevos con el azúcar o la crema de dátil hasta que doblen el volumen (con la crema de dátil no sube tando). Añadimos la ralladura de limón y naranja y batimos a baja velocidad hasta que esté bien integrado. Después le añadimos la mezcla que hemos preparado antes, y volvemos a mezclar. Pre-calentamos el horno con calor arriba y abajo a 180ºC.
- Finalmente, le añadimos la harina de maíz y la canela tamizada y los sobres de gaseosas y lo integramos todo bien con movimientos envolventes.Vertemos, la preparación en un molde para coca de unos 5 centímetros de altura previamente engrasado con AOVE o manteca de coco y ponemos unas nueces por encima.
- Horneamos 35-40 minutos a 180ºC o pinchamos con un palillo para ver si sale limpio.Dejamos enfriar sobre una rejilla.Buen provecho 🙂
La harina de maíz integral podéis adquirirla en herbolarios, aunque algunos grandes hiper-mercados también tienen.
Os recuerdo que las harinas integrales contienen más nutrientes y su absorción intestinal es más lenta, por lo tanto, la glucemia se mantiene estable.
Espero que os haya gustado la receta dulce de la semana, si es así, os agradezco que compartáis.
¡Buen provecho!