Otra receta tradicional, rica y nutritiva. Este arroz caldoso con pollo y verduras gusta a todo el mundo, es un plato de cuchara, reconfortante en los días fríos ¿Os animáis a prepararlo?
En este caso yo compré dos pollos camperos, los deshuesaron, separé las pechugas y las utilicé para estas fajitas.
Pedí a la carnicera que me picase las pechugas y los otros muslos para hacer albóndigas y hamburguesa de pollo, el resto lo reservé en el congelador para un estofado de pollo.
Los muslos, contra-muslos, alas e hígado de uno de los pollos los utilicé para este plato y con el esqueleto y varias verduras, elaboré un caldo.
Y como habréis podido observar, con apenas dos horas de trabajo, tengo reservas para 5 platos o más, y además ahorro dinero.
Arroz caldoso de pollo y verduras
Ingredientes
- Pollo campero muslos, alas y contra-muslos sin piel.
- 1 Cebolla
- 3 Ajos secos
- 150 gr Judía plana o perona
- 1 Pimiento rojo
- 2 Zanahorias
- 1 Tomate pera
- 1 cda Cúrcuma
- Pimienta negra recién molida
- 1 cda Pimentón dulce de La Vera
- 3 cdas Aceite de oliva virgen
- Sal yodada
- Romero al gusto
- 1 L Agua hasta que cubra el pollo.
- 3 tazas Café de arroz
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, saltearemos el pollo sin piel con el AOVE, en la olla exprés. Mientras se dora, rallaremos la cebolla y picaremos el ajo .Una vez empiece a dorarse le daremos la vuelta por el otro lado. Sacamos el pollo y reservamos.
- En el mismo aceite, salteamos el ajo y la cebolla, rallamos el tomate, lo añadimos junto con el pimentón y le damos una vueltas. Añadimos el agua y cuando esté caliente le ponemos el pollo.
- Salpimentamos, añadimos el resto de especias y tapamos la olla dejando hervir 10 minutos, apagamos y una vez pierda presión, abrimos y añadimos la zanahoria en rodajas, el pimiento en tiras y la judía en trozos de un centímetro.
- Dejamos hervir un par de minutos y añadimos el arroz 15 minutos más de hervor.Servimos enseguida.
¿Qué os parece el plato tradicional de esta semana? Rico ¡eh!
Disponéis también de estos otros platos elaborado con este cereal; arroz negro meloso con pescado o con legumbres, lentejas con verdura y arroz.
También podéis elaborar esta rica paella, que aunque no la cociné yo, sin duda, es una de las mejores paellas que he probado.
Espero que disfrutéis con esta receta, que aunque es un poco más elaborada, sin duda, el resultado merece la pena.
¡Buen provecho!