Con esta vídeo-receta de hamburguesas de pollo y espinacas que vamos a preparar hoy tenemos solucionados varios días si lo organizáis bien.
Podéis congelar de forma individual las hamburguesas, hacer una pelota para un cocido o arroz al horno, hacer albóndigas y luego añadir tomate frito casero o también un guiso de albóndigas con guisantes.
Generalmente las hamburguesas de comerciales son de baja calidad, además contienen aditivos nada interesantes, contienen también más grasa, por el contrario si las haces en casa, les puedes añadir además las verduras que te gusten y puedes utilizar la carne como prefieras.
Apenas de lleva tiempo, unos 20 minutos, pero tienes solucionado el menú de varios días con la tranquilidad de saber que comes una hamburguesa o albóndigas saludables y nutritivas.
Las espinacas están en plena temporada aquí tenéis un artículo que habla sobre ello y otro artículo en el que hablo sobre las propiedades nutricionales de las espinacas.
Elegir en la carnicería de confianza unos muslos de pollo campero deshuesados sin piel y pechuga, pedir que os los piquen, esta versión también podéis hacerla con otros tipos de carne.
Le añado harina de garbanzo para hacerlas más nutritivas, pero con harina de avena también están ricas. Aunque tened siempre en cuenta que la avena no es segura para los celíacos.
Podéis hacer el pan de hamburguesa con la receta disponible en mi blog, solo tenéis que añadirle semillas de sésamo por encima.
Hamburguesa de pollo y espinacas.
Ingredientes
- 650 gr Pollo campero picado
- 2 Huevos camperos
- 1 Cebolla
- 60 gr Espinacas picadas
- 3 Zanahorias
- 2 Ajos
- Curry
- Pimienta molida
- Comino polvo
- Sal Yodada
- 1 cda Aceite de oliva virgen extra
- 60 gr Harina de garbanzos
Elaboración paso a paso
- En primer lugar ponemos la carne en un bol, añadimos, el huevo batido, la sal, las especias y el aceite de oliva. Removemos bien todos los ingredientes.
- Añadimos la harina poco a poco sin dejar de remover y hasta que adquiera la textura para hacer bolas y aplastarlas en forma de hamburguesa.
- Si queréis con la misma base pero sin las espinacas y añadiendo piñones podéis elaborar unas ricas albóndigas.
Aquí tenéis el vídeo.
Espero que os haya gustado la receta. Como habéis podido comprobar es de sencilla elaboración y muy versátil. Os animo a prepararla y que me contéis el resultado.
Si os ha gustado la receta, espero que la compartáis.
Gracias por leerme y nos vemos en próximos recetas 🙂