Hoy vamos a elaborar una típica receta de fácil elaboración y muy sabrosa, pollo con almendras ¿Os apetece?
Es sencilla de elaborar y está muy rica, aunque esta elaboración es con Thermomix, podéis elaborarla de forma tradicional también.
Os recomiendo que el pollo sea ecológico o criado en libertad, es más interesante a nivel nutricional, infórmate sobre las diferencias entre pollo industria, pollo campero y pollo ecológico.
Para que puedas disfrutar de mas recetas disponéis ya de una multitud de recetas con pollo en el blog.
Pero vamos ya con la receta de pollo con almendras de hoy.
[/restrict]
Pollo con almendras
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- Tabla de cortar y cuchillo
Ingredientes
- 800 g Muslos de pollo en tiras campero o ecológico
- 60 g Almendras tostadas
- 40 ml Salsa de soja baja en sal y azúcar
- 1 cda Tomate frito casero
- 1 cda Harina de maíz
- Pizca Pimienta blanca
- 200 ml Caldo de pollo
- 60 ml Aceite de oliva virgen
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix
- En primer lugar; pon el aceite en el vaso y calienta 6 min/120°C/vel 1. Añade el pollo, una pizca de sal y la pimienta al vaso, introduce la espátula por la abertura y muévela 2-3 veces mientras se sofríe 15 min/120°C/giro inverso/vel cuchara.
- Seguidamente, añade la salsa de soja, las almendras tostadas, el tomate, el tabasco, el caldo y la maicena. Remueve con la espátula y rehoga 8 min/120°C giro inverso/vel. cuchara. Sirve caliente
[/restrict]
¿Qué os parece la receta de hoy? Más sencilla imposible y además de rica es muy nutritiva, rica en proteínas y calcio.
Si os gusta el picante, podéis añadirle tabasco o pimentón picante, aunque tal cual está deliciosa.
Las almendras tienen que ser tostadas, podéis tostarlas 8 minutos en el horno a 180ºC o bien comprarlas tostadas.
Una ración de 30 g de almendras cubre el 9% de las necesidades diarias de calcio, es una fuente interesante de calcio para los veganos e incluso para aquellas personas intolerantes a la caseína o lactosa de la leche.
Gracias por compartir y nos vemos en próximas recetas.
¡Hasta pronto!