Hoy vamos a elaborar una receta típica en navidad, estos coquitos keto están deliciosos, y son tan fáciles de elaborar que te encantarán.
Es una receta tuneada de navidad, aunque esta versión se consume en casa todo el año, es muy fácil de preparar y están muy ricos.
Podéis sustituir el eritritol por stevia o azúcar integral, en este último caso ya no serían keto.
El pysllium o plántago es prescindible, solo le otorga un poco de esponjosidad y fibra, pero el coco ya tiene suficiente fibra 🙂
No te olvides que disponéis de un amplio recetario de dulces navideños que podéis imprimir y disfrutar estas fiestas.
La mayor parte de las recetas son sin azúcar añadido, sin gluten y saludables, lo de calóricas ya es harina de otro costal.
La repostería casera también tiene calorías, es más sana, pero que ello no sea una excusa para consumirla de forma habitual.
Esta receta navideña está abierta a todo el público, pero recuerda que si no eres paciente puedes suscribirte.
Pero vamos ya con esta receta de coquitos keto.
Coquitos keto
Utensilios
- Horno, papel de hornear y bandeja
- Bol y espátula
Ingredientes
- 200 g Coco rallado
- 2 Huevos ecológicos o camperos
- 20 g Eritritol pulverizado
- 10 g Manteca de coco o aceite
- 50 ml Leche de coco
- 4 g Psyllium opcional
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, precalienta el horno a 180 ºC y prepara la bandeja con el papel de hornear.
- Mezcla en un bol hondo todos los ingredientes, primero los secos y después los húmedos. Intégralos bien con la espátula, la textura es compacta pero ligera y esponjosa.
- Seguidamente, forma bolitas con las manos y pellizca la parte superior con los dedos para formar una punta.
- Finalmente, hornea aproximadamente 5 minutos vigilando que solo se doren un poco.
Esta receta es apta para diabéticos, celiacos, dietas bajas en carbohidratos y cetogénicas, y además están muy buenos, no se puede pedir más ¿no?
¿Sabías que el coco contiene vitaminas y minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C y algunas del grupo B?
También puedes ver esta receta de suspiros de almendra que están muy ricos y no contienen azúcar añadido.
Si os gustado la receta ¿a qué esperas para compartir? Gracias 🙂
¡Hasta pronto!