Hoy vamos a preparar pan para los bocatas de los niños, bueno va… Y para los mayores también 😉
Os garantizo que os encantará a vosotros y a los niños, ya que está muy blandito, sabroso y jugoso. Lo podéis preparar y congelar. Después, solo tenéis que ir sacando media horita antes que los niños se vayan al cole, rellenar con fiambre de pavo casero, con humus de garbanzos, con sobrasada vegetariana, e incluso también con jamón serrano o anchoas y queso fresco con tomate natural.
Tenéis multitud de opciones saludables. Es mejor evitar los fiambres ultra-procesados, porque llevan demasiados aditivos, sal y azúcar, y con suerte un 70% de carne, de la cual no conocemos su calidad ni su procedencia.
También podéis darle forma redonda y utilizarlo como pan para preparar unas hamburguesas de pollo caseras, o unas hamburguesas de alubias rojas. O, ¿por qué no? Rellenarlo con unas hamburguesas de merluza y gambas.
En cualquier caso, la opción de los panes de supermercados no suele ser una buena elección. La mayor parte están elaborados con harinas refinadas, azúcar, antiaglomerantes y otros aditivos.
No obstante el pan no es imprescindible en la alimentación diaria, pero si lo tomáis, elegir un pan integral de horno tradicional y preguntar el tipo de harina que utilizan. La nueva legislación ya no permitirá vender pan en cuyo envasado ponga integral y realmente la harina sea refinada o le adicionen salvado.
Aqui os dejo una infografía de una compañera Roxanajmdietista:
Pan de leche y espelta integral
Pan de leche y espelta integral
Ingredientes
- 300 gr Harina de espelta integral
- 200 gr Harina fuerza
- 200 mL Leche fresca
- 100 mL Agua
- 150 gr Masa madre
- 30 mL Aceite de oliva virgen extra
- 5 gr Sal Yodada
- 10 gr Levadura de panadería fresca
Elaboración paso a paso
- Elaboración en panificadora:Primero añadimos los ingredientes líquidos: leche, agua, sal, harina, y levadura (si lo hacéis con masa madre, esperar a que estén todos los ingredientes integrados para añadirla).Después poner en programa "amasado" que dura aproximadamente 1 hora y media. Una vez concluido un primer levado, sacamos la masa y des-gasificamos, cortamos en porciones de 80 gr más o menos y plegamos sobre si mismas formando la barra o boleando si es pan redondo. Colocamos papel sulfurizado en la bandeja de horno y vamos alineando las barras dejando 2 cm de espacio entre cada una.Tapamos con un paño y dejamos levar en una zona cálida de la cocina (tarda aproximadamente 1 hora en volver a levar, dependiendo del calor ambiental).Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo, no olvidemos poner en el fondo un recipiente con agua, ya que queda una corteza más brillante, más volumen y esponjosidad.Introducimos el pan en el horno durante 17 minutos y enfriamos sobre una rejilla.
- Elaboración tradicional:Amasamos todos los ingredientes a mano hasta que la masa no se quede pegada en los dedos, boleamos bien o plegamos varias veces sobre si misma y reservamos la masa tapada con un paño en una zona cálida. Una vez haya levado el doble de su tamaño procederemos igual que en la elaboración con panificadora.
¡Ya me contaréis el resultado de vuestro pan! Y no olvidéis etiquetarme en instagram 😉
Os recuerdo que disponéis también de mi canal de cocina y aunque muchas de las recetas ya están en mi Blog, aun no están todas publicadas, así que echarle un vistazo, os gustará.
¡¡Hasta la próxima receta!! 🙂