• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Beneficios del consumo de setas

24 febrero, 2019

En el artículo de hoy voy a hablar de los múltiples beneficios del consumo de setas, y os daré algunas ideas para introducirlas en vuestra alimentación ¿Os gustan las setas?

Las setas son un conjunto de hongos pluricelulares con diferentes especies. Crecen en un ambiente húmedo que les proporciona y con poca luz.

Bien es cierto que algunas especies son comestibles y otras son venenosas, e incluso existen varias con efectos psicoactivos.

En cualquier caso, si no eres un experto micológico, no te recomiendo salir a buscar y consumir las setas que recolectes.


Algunos ejemplos de las setas más venenosas:

Amanita Phalloides, venenosa
Amanita Muscaria, venenosa.

Como bien sabréis, tristemente ha sido noticia el fallecimiento de una mujer en Valencia por una intoxicación alimentaria con un arroz elaborado que contenía la variedad de colmenilla.

Aunque son setas comestibles, las colmenillas no se deben consumir en crudas por su toxicidad, hay que deshidratarlas, hidratarlas después y desechar el agua.

Otro consejo, para desactivar las proteínas que causan la intoxicación deben someterse a un cocinado de 30 minutos a 90ºC.


Composición nutricional por 100 gr:

  • Energía entre 26-36(kcal)
  • Proteínas entre 1,8 2,24 gr
  • Lípidos totales entre 0,3 0,3 0,49
  • Hidratos entre 4 4 6,79 gr
  • Fibra (g) 2,5
  • Agua (g) 91,4
  • Calcio (mg) 9
  • Hierro (mg) 1
  • Yodo (μg) 3
  • Magnesio (mg) 14
  • Zinc (mg) 0,1
  • Sodio (mg) 5
  • Potasio (mg) 470
  • Fósforo (mg) 115
  • Selenio (μg) 9 9
  • Tiamina (mg) 0,1
  • Riboflavina (mg) 0,41
  • Niacina (mg) 4,6
  • Vitamina B6 (mg) 0,1
  • Ácido fólico (μg) 23
  • Vitamina C (mg) 4
  • Vitamina E (mg) 0,12

Existen diferentes especies, pero cabe resaltar las interesantes propiedades de algunas de ellas.

Entre las setas más consumidas:

  • Champiñón: Con un 25% de proteína y siendo la más consumida, es rica en potasio, magnesio, calcio, vitamina C y betaglucanos. En esta crema están exquisitos.
  • Portobello: Con un 22% de proteína y composición similar al champiñón, contiene además vitamina D. En este plato combinado os encantará.
  • Setas ostra: Con 3, 8 gr de proteína por 100 gr de producto y similares nutrientes a sus parientes, además de vitaminas B1, B2 Y B3 y selenio, mineral interesante en hipotiroideos.
  • Shiitake: Con 2,3 gr de proteína por 100 gr de producto, está exquisita en este rissoto
  • Niscalos o rebollones: Con 1,6 gr de proteínas, rica en calcio, yodo, magnesio, potasio y vitamina A. Podéis añadirla a este plato vegetariano.
  • Enoki: Con 2,7 gr de proteína y más rica en hierro que sus parientas de sabor suave y textura gelatinosa, ideal para sopas y guisos.
  • Reishi: Muy similar a las demás, suele tomarse en infusiones, con efecto nootrópico.
  • Maitake: ideal para sopas y caldos.

Seguramente me dejo alguna interesante, pero bueno aquí tenéis un amplio abanico con diferentes formas culinarias.

En cuanto a sus beneficios

Se enumeran por centenas los beneficios de las setas.

  • Con propiedades antineoplásicas y anticancerígenas (estudio) (estudio) ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico (estudio).
  • Con propiedades antioxidantes actúan contra los radicales libres y el envejecimiento celular (estudio)
  • También tienen efecto cardioprotector, hipotensor, (estudio), aterosclerosis y dislipemias (estudio) control oxidación LDL (estudio)
  • Coadyuvante en tratamientos de obesidad y síndrome metabólico en ratones (estudio)
  • Ayuda a regenerar nuestra microbiota (estudio)
  • Antiinflamatorio (estudio)
  • Mejoró enfermedades mentales y cognitivas leves en adultos mayores (estudio) (estudio)
  • Efecto protector en hígado graso o esteatosis hepática (estudio)
  • Mejora el perfil glucémico en diabéticos (estudio)
  • Son antivíricas e impiden la adhesión de los virus y su replicación.
  • Son ricas en selenio, un antioxidante en el que suelen ser deficitarios los hipotirodeos.

¿Qué os parecen los múltiples beneficios de incluir las setas en vuestra alimentación?

Increíbles, ¿no? pues nada, a incluirlas, en un revuelto con huevos, salteadas con salsa verde, con brócoli, como queráis, están riquísimas.

Por último, espero que os haya gustado el artículo, como siempre, espero que compartáis la información. Os lo agradezco y os lo agradecerán.

¡Hasta pronto!:-)

Publicado en: Artículos, Vegetariana Etiquetado como: Beneficios de las setas, Proteína vegetal, setas, Vegetariano

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Contacta conmigo

Como llegar
Contacto

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2022 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Julia Velasco

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.