Hoy vamos a preparar un aperitivo rico, sano y muy nutritivo. Os sorprenderá el sabor de este snack de plátano macho al horno con guacamole.
Tomar un snack sano no tiene porqué ser aburrido o insípido, este aperitivo es sabroso y además ayuda a vuestra microbiota.
El plátano es fuente de almidón resistente que se convierte en butirato y esté último es un nutriente esencial para el equilibrio de nuestra microbiota intestinal.
En cuanto al guacamole y su ingrediente principal, el aguacate, existen multitud de beneficios para incluirlo en vuestra alimentación.
Al margen de las calorías que contiene, es muy nutritivo y saciante. Si basas tu alimentación en comida en vez de en productos, le darás a tu organismo lo que realmente necesita.
Y además para incluir el aguacate en vuestra alimentación, disponéis de varias recetas en el blog con esta fruta, aquí tenéis unas cuantas.
Podéis sustituir el plátano macho por rodajas finas de boniato, remolacha, zanahoria o patata y hornearlas del mismo modo.
Utilizad las especias de vuestro gusto. Yo se las añado nada más salir del horno, lo rocío con AOVE en spray, sal, ajo en polvo, pimienta, curry y pimentón picante.
Parte de las propiedades de las especias desaparecen con las altas temperaturas, así que os recomiendo añadirlas al final del cocinado.
Estos chips de kale también están espectaculares, quedan crujientes y sabrosos.
Y en cuanto a salsas o acompañamientos, estos también son muy recomendables:
Pero vamos ya con este snack de plátano macho al horno con guacamole.
Snack de plátano macho al horno con guacamole
Utensilios
- Thermomix o batidor, cuchillo, tabla de cortar, bol, mandolina, bandeja de horno y papel de hornear
Ingredientes
- 3 Plátanos macho verdes grandes
- 1 Tomate pera grande, maduro
- 100 gr Cebolleta dulce
- Medio limón zumo
- 1/2 Chile fresco opcional
- 2 Aguacates maduros medianos
- Especias surtidas a tu gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, pelamos los plátanos con cuidado de no romperlos. Lo ideal es seguir las líneas del plátano y pasar un cuchillo afilado, después retirar la piel y cortar el plátano a lo largo con la mandolina o cuchillo afilado.
- Pre-calentamos el horno a 200Cº con calor arriba y abajo y ventilador. Mientras tanto vamos poniendo el plátano sobre el papel de hornear. Introducimos en el horno y vamos observando que se doren.
- Elaboración en Thermomix:Primero, pon el el vaso la cebolla, el chile y el tomate pelado, y trocea 5 seg/vel 5. Retira a un bol y reserva.
- Seguidamente, pon en el vaso los aguacates, el zumo de limón y la sal, y trocea 6 seg/vel 5. Agrega la mezcla reservada y mezcla manualmente con la espátula. Vierte en un cuenco, comprueba el punto de sal y sirve frío junto a los chips horneados con las especias, sal y el AOVE.
- Elaboración tradicional:Primero, trocea a tu gusto la cebolleta, el chile y el tomate y reserva en un bol.
- Seguidamente, pon en un vaso los aguacates, el zumo de limón y la sal, y tritura a tu gusto Agrega la mezcla reservada y mezcla manualmente con una espátula. Vierte en un cuenco, comprueba el punto de sal y sirve frío junto a los chips horneados con las especias, sal y el AOVE.
El plátano macho verde, contiene tanto fibra soluble, como insoluble. En el caso de la fibra soluble, encontramos almidón resistente tipo 2. Una vez cocinado la mayor parte del almidón se vuelve digerible al gelatinizarse.
Si se conserva en frigorífico, el almidón se vuelve almidón resistente tipo 3, sustrato energético para la microbiota, tal y como ocurre con la patata, las legumbres o el arroz cocido y enfriado.
Os agradezco que compartáis 🙂
¡Hasta la próxima!