¿Queréis un aperitivo nutritivo, saludable y rico para sorprender a vuestros invitados? Vamos a preparar unos crujientes chips de kale al horno.
Estos chips de kale son una alternativa mucho más nutritiva que cualquier snack comercial ultraprocesado, y además sin duda, sorprenderéis a vuestros invitados.
El kale tiene multitud de beneficios y propiedades para vuestra salud.
Por ejemplo; es una de las crucíferas más ricas en glucosinolatos o sulfuranos que al descomponerse en otros compuestos bioactivos le confieren una capacidad anticancerígena (estudio).
Consumido en crudo en las ensaladas cubre las necesidades diarias de vitamina C, contiene betacarotenos y vitamina K1, que es importante para prevenir enfermedades cardiacas, osteoporosis, diabetes, múltiples tipos de cáncer, e incluso enfermedad de Alzheimer.
Además no contiene tantos oxalatos (antinutrientes) como las espinacas, por tanto no interfiere en la absorción del calcio.
En cuanto a su cantidad de minerales, no es nada despreciable su contenido en potasio, cobre, magnesio, manganeso y calcio.
Como veréis, tenéis unas cuantas razones para añadir también esta verdura a vuestra alimentación.
Chips de kale
Utensilios
- Horno, bandeja de horno, papel de horno
Ingredientes
- 150 g Kale lavado y secado
- 2 cdas Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Especias al gusto
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.Lavamos bien el kale y lo secalomos bien y retiramos los tallos fibrosos más gruesos. Troceamos las hojas de kale en trozos y las echamos en un bol.
- Con las manos impregnamos bien todo el kale del aceite de oliva y lo extendemos bien sobre la bandeja de horno. Los introducimos en modo ventilador durante 12 minutos.
- Por último, salpimentamos a nuestro gusto, yo le puse polvo de ajo, pimentón en escamas y pimienta blanca. Servimos.
El kale, es una variedad de col que pertenece al grupo de la berza, esta planta alcanza entre los 30 y 40 cm de altura y tiene hojas verdes muy rizadas.
Os recomiendo que la probéis, si aún no lo habéis hecho. La podéis servir con este hummus con crudités de verduras, este paté de brócoli, esta sobrasada vegana o este alioli de aguacate.
Agradezco que compartáis la receta 🙂
¡Y hasta la próxima!