Hoy vamos a preparar una receta vegetariana con un color espectacular y sabor exquisito: hummus de remolacha y almendras laminadas ¡Apetitoso!
Este snack o aperitivo gusta a todo el mundo, tanto a los niños por el color como por el sabor.
De hecho con la base del hummus de garbanzos tradicional y cambiando el color, como por ejemplo, las espinacas, obtendréis un aperitivo muy vistoso.
Esta receta es apta para vegetarianos, veganos, (si no añadís el huevo) y celiacos, ya que no contiene gluten.
¿Os animáis a preparar este hummus de remolacha y almendras? Pues vamos con la receta de hoy
Hummus de remolacha y almendras
Utensilios
- Thermomix o triturador potente
- espátula
- Cuchillo
Ingredientes
- 150 g. Garbanzos cocidos guardar un poco de su jugo de cocción
- 1 Ajo
- 100 g. Remolacha cocida o asada
- limón unas gotas al gusto
- 30 g. tahini
- 25 ml. aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cda Comino molido
- 40 ml. Caldo de cocción de garbanzos o agua
- Almendra laminada tostada
- Huevo cocido
Elaboración paso a paso
Elaboración en Thermomix:
- Pon en el vaso todos los ingredientes del hummus y tritura 1 min/vel 5-10 progresivamente. Mientras tanto, pela y corta el huevo.
- Una vez triturado todos los ingredientes, observa si queda la textura que te gusta o añade un poco más de caldo de cocción de los garbanzos. Espolvorea con la almendra laminada y decora con el huevo.
La almendra le da un toque crunchy muy rico, pero si no tenéis almendra laminada, podéis ponerle cacahuete tostado, o tal cual.
Es una receta fácil y muy nutritiva, que podéis acompañar con unos crudités de verduras, con este pan de trigo sarraceno o con estas galletas de queso.
Hay muchas personas que no le gustan las legumbres o bien le resultan difíciles de digerir o flatulentas. Tomarlas así es una buena alternativa.
También podéis utilizar comino, que ayuda a mejorar su digestión y además es muy recomendable para aquellas personas que padecen insomnio.
Las semillas de comino son una buena fuente de hierro. El hierro es esencial para la formación de hemoglobina, el componente de la sangre que transporta e oxígeno a los pulmones y a todas las células del cuerpo.
Para ver más contenido premium, solo tienes que suscribirte al blog.
Y por último, si os ha gustado la receta de hoy, solo tenéis que compartirla y os estaré eternamente agradecida 🙂
¡Hasta la próxima!