Hoy vamos a elaborar un pan bajo en carbohidratos apto para diabéticos y celíacos. Un pan de frutos secos y trigo sarraceno con semillas muy nutritivo.
La elaboración de hoy no lleva nada de levadura, por lo tanto, también es apto para aquellas personas que tengan problemas con la cándida.
Después de navidad con los excesos de dulces, alcohol etc, es cuando más incidencia hay de problemas digestivos inflamatorios y candidiasis vaginal. La cándida es un tipo de levadura u hongo.
Convivimos con ella en una simbiosis perfecta, pero como en todo, cuando el desequilibrio se rompe, da lugar a un sobre-crecimiento excesivo problemático y molesto.
Si has padecido candidiasis ultimamente, lo mejor es que visites a tu médico. Pero además, evita los farineaceos, los dulces, cereales refinados, levaduras y por supuesto el alcohol.
Y si no sabes como equilibrar tu microbiota intestinal, puedes pedir cita para una valoración y una pauta ajustada a tus necesidades.
El trigo sarraceno es realmente una semilla y no tiene nada que ver con el trigo. En otros países se le denomina alforfón.
Dependiendo del tratamiento hidrotérmico, los granos de trigo sarraceno contienen 7–37% de almidón resistente. La proteína cruda es del 18%, con valores biológicos superiores al 90%.
Es rico en hierro, zinc, selenio, manganeso, magnesio y fósforo, además contiene un 10% de fibra dietética.
Como véis es un pseudocereal rico en nutrientes, apto para celiacos, siempre y cuando esté libre de contaminación cruzada.
Vamos con este pan de frutos secos y trigo sarraceno con frosting de pistachos
Pan de frutos secos, semillas y trigo sarraceno
Utensilios
- Thermomix o amasadora
- Molde de plum cake
Ingredientes
- 120 g. Almendras crudas sin piel
- 100 g. Harina de trigo sarraceno Certificada sin gluten
- 160 g. Semillas de calabaza
- 60 g. Pistachos pelados
- 60 g. Semillas de lino
- 60 g. Semillas de chía
- 300 ml. Agua
- 3 g. sal
- 1 cda Orégano
- 30 g. Psyllium
- aceite de oliva virgen extra para engrasar el molde
- 30 g. Nueces troceadas al gusto
Elaboración paso a paso
Elaboración en Thermomix
- En primer lugar, pon en el vaso la harina de trigo sarraceno, las almendras y 120 g de pipas de calabaza y muele 40 seg/vel 10. Mientras tanto, engrasa un molde de cake de 500 g con aceite de oliva virgen y reserva.
- Seguidamente, agrega las semillas de lino, de chía, el psyllium, el orégano, la sal, el agua y 60 g de pipas de calabaza y 30 de nueces troceadas. Mezcla 15 seg/giro inverso/vel 3. Con la espátula baja los ingredientes hacia el fondo del vaso y mezcla de nuevo 15 seg/giro inverso/vel 3. Vierte la mezcla en el molde preparado y, con una espátula de silicona engrasada, alisa la superficie, añade los pistachos y luego cubre el molde con un paño. Deja reposar durante 2 horas dentro del microondas cerrado.
- Pre-calienta el horno a 180°C.
Hornea durante 50 minutos (180°C) o hasta que la superficie esté tostada y al pinchar con una brocheta en el centro, ésta salga limpia. Retira del horno y reserva en el molde durante 10 minutos. Desmolda y deja enfriar totalmente sobre una rejilla. Sirve en rebanadas una vez que se haya enfriado totalmente o congela en varias porciones en bolsas de congelación o al vacío.
Si no disponéis de Thermomix, podéis utilizar almendra molida y el resto de frutos secos trocearlos a mano. Para amasar, cualquier amasadora sirve o también podéis hacerlo manual.
Es un pan altamente nutritivo y muy saciante, con una porción pequeña será suficiente, así que os recomiendo, o bien envasarlo al vacío o congelarlo en bolsas específicas para ello.
Si queréis utilizarlo para añadir mermelada o mantequilla, es mejor que no le pongáis orégano.
Agradezco que compartáis 🙂
¡Hasta la próxima!