Hoy vamos a elaborar otra receta rápida de aprovechamiento. Este bacalao al vapor con coulis de tomate os encantará, además es un menú equilibrado.
En vez de bacalao podéis utilizar cualquier pescado blanco que os guste, rape, lubina, dorada, merluza, corvina. Eso sí, os recomiendo que sea salvaje.
El contenido en nutrientes del pescado salvaje es mucho más interesante, suele ser también más bajo en grasa y más rico en omega 3.
Estos peces están criados en superficies acotadas, obtienen el alimento sin esfuerzo, por lo tanto tenemos un pez obeso, con exceso de grasa y menor músculo. Por lo tanto su aporte proteico también es menor.
Eso sí, el pez de acuicultura está más controlado frente a parásitos como el anisakis y otros tóxicos de dependen de la contaminación de la zona de captura.
En cualquier caso, personalmente os recomiendo elegir pescados pequeños o medianos salvajes como la lubina, dorada, salmonetes, sardinas, caballa o boquerones.
Os sugiero que tengáis siempre un primer plato preparado como en este caso, de primero una crema de col lombarda con su versión vegetariana también.
Vamos con la receta de hoy. Bacalao al vapor con coulis de tomate.
Bacalao con coulis de tomate
Utensilios
- Thermomix
- Cacerola con accesorio para vapor
- Microondas (opcional)
- espátula
- Cuchillo
Ingredientes
- 500 ml. Crema de col lombarda
- 500 g. Bacalao fresco sin sal
- 500 ml agua
- 2 Tomates pera
- Lima o limón 2 tiras de piel
- 2 Hojas Albahaca fresca
- 40 ml. aceite de oliva virgen extra
- Pizca sal en escamas
- Cebollino decoración
Elaboración paso a paso
Elaboración en Thermomix:
- En primer lugar, pon en el vaso los tomates pelados y el aceite y tritura 10 seg/vel 7. Añade la sal y la albahaca y mezcla 4 seg/vel 3. Retira a un bol y reserva. Lava el vaso.
- Seguidamente, pon en el vaso el agua y las tiras de limón o de lima. Sitúa el recipiente Varoma en su posición y pon el bacalao regado con el aceite. Tape y programe 15 min/Varoma/vel 2.
- Finalmente, pon el coulis de tomate en dos platos y coloca encima el bacalao. Riegue con un poco de aceite, pon un poco escamas de sal (si el bacalao es desalado no añadas sal) y sirve el cebollino.
Elaboración tradicional:
- Ralla el tomate, mezcla con el aceite la sal y la albahaca troceada y reserva. En un bol, pon el bacalao con un poco de aceite, tapa con un plato e introduce en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia, comprueba si está cocinado y sirve sobre el coulis de tomate.
- En una cacerola al vapor o papillote durante 15 minutos con un poco de aceite. El emplatado es el mismo.
La Agencia Española de Seguridad en Alimentación y Nutrición emitió un comunicado sobre las recomendaciones de consumo en pescado por la presencia de mercurio. Os recomiendo su lectura.
Y como siempre, si os ha gustado el menú de hoy os agradezco que compartáis 🙂
¡Hasta la próxima!