Paté de aguacate con remolacha y alubias

La receta de este paté de aguacate, remolacha y alubias tiene un color muy bonito, ¿ a que sí? pues de sabor es genial también ¿Os animáis a prepararlas?

Una forma de tomar este paté versionado de bessara, una receta marroquí, es con crudités de verduras, al contener gran cantidad de vitamina C se asimila mejor el hierro de la legumbre.

También podéis hacer unos snacks de boniato, plátano macho o patata, cortarlos con una mandolina y hornearlos a 180º C 15-20 minutos con diferentes especias y sal.

Es una receta espress que podéis guardar en el frigorífico y utilizar también para los bocadillos.

Disponéis también de estos otros patés y hummus para completar un picoteo sano y nutritivo:

Y ahora vamos con la receta de paté de aguacate con remolacha y alubias:

Imprimir
5 de 1 voto

Paté de aguacate con remolacha y alubias

Una exquisita receta vegetariana muy nutritiva y rica
Plato Acompañamiento, Snack
Cocina Mediterranea, Vegana, Vegetariana
Preparación: 5 minutos
Cocción: 5 minutos
Tiempo total: 10 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 189kcal
Autor Julia Velasco Dietista

Ingredientes

  • 250 gr Alubias blancas cocidas
  • 1 Remolacha asada o cocida
  • 1 Aguacate
  • 1 Ajo grande
  • 1 cda Tahini o 20 gr de sésamo tostado
  • 1 cda Comino en polvo
  • Sal
  • 1 cda Limón zumo

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, enjuagamos bien las alubias y las escurrimos. Pelamos el ajo, la remolacha y el aguacate.
  • Ponemos todos los ingredientes en una batidora potente y lo trituramos hasta que quede una pasta homogénea. Si queda una textura demasiado espesa, añadiremos un poco de agua.
  • En último lugar, cortaremos diferentes verduras, pimiento, zanahoria, calabacín, apio, etc y servimos inmediatamente.
Información nutricional
Paté de aguacate con remolacha y alubias
Por ración
Calorías 189 Calorías de grasas 144
% ID diario*
Grasas 16g25%
Grasas saturadas 2.9g18%
Grasas poliinsaturadas 1.7g
Grasas monoinsaturadas 8.6g
Sodio 8mg0%
Potasio 630mg18%
Carbohidratos 18g6%
Fibra 7.9g33%
Proteínas 7.9g16%
Vitamina A 950IU19%
Vitamina C 14.9mg18%
Calcio 360mg36%
Hierro 0.6mg3%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Y bueno, ya tenéis otra forma de servir otro snack saludable, rico y nutritivo. Yo lo utilicé también para rellenar este timbal de quinoa y quedó de fábula.

Si os ha gustado la receta, disponéis de más de 400 recetas, solo tenéis que suscribiros al Blog y elegir la membresía que más os guste. 

Espero que disfrutéis la receta de hoy ¡No olvidéis compartir! Gracias 🙂

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta