Una receta vegetariana diferente y muy nutritiva. Timbal de quinoa, brócoli, leche de coco y especias, relleno de bissara. ¿Os animáis a probarlo?
Os aseguro que está riquísimo, pero, hay que ser generoso con las especias para darle ese toque especial.
El color del relleno de bissara lo hace vistoso por la remolacha. Lavad las alubias, si las compráis cocidas y con aditivos, si es posible adquirirlas solo con agua y sal.
Las compro en Lidl o Aldi, son las únicas que he encontrado sin aditivos.
Es un plato único vegetariano, contiene proteína completa, además de verdura y legumbres. Es otra forma vistosa y atractiva para los niños de tomar legumbres.
En este artículo, hablo sobre las propiedades del brócoli, sin duda, muy interesante, no te lo pierdas.
Tenéis un artículo muy interesante sobre las legumbres de Sergio A. Calderón de Cocinando con Ciencias, os lo recomiendo.
Timbal de quinoa y bissara de alubias
Ingredientes
- 200 gr Alubias peso escurrido
- 150 gr Quinoa lavada
- 3 Rodajas de jengibre fresco
- Medio Aguacate
- 6 Semillas de cardamomo opcional
- 1 cda Comino molido
- Pimienta surtida recién molida
- 1/1/2 cda Cúrcuma
- 1 cda Curry
- Lima un trocito de cáscara
- 1 cda Ajo en polvo
- Sal
- 1 Cebolla tierna
- 2 cdas Aceite de sésamo u oliva virgen extra
- 250 mL Leche de coco lata
- Brócoli al gusto
- 1 cda Tahini
- Remolacha cocida o asada media
Elaboración paso a paso
- En primer lugar lavamos la quinoa y la escurrimos. Picamos la cebolla muy pequeña y la salteamos, añadimos la quinoa y rápidamente un vaso y medio de agua, la cocemos durante 15 minutos.
- En los últimos 5 minutos añadimos el jengibre rallado, el curry, la pimienta, la cúrcuma, el brócoli en ramas pequeñas y el cardamomo. Reservamos.
- Mientras tanto, preparamos la bissara. Ponemos las alubias escurridas, la remolacha, el aceite de sésamo, la sal, el comino y el polvo de ajo. Trituramos bien. Reservamos.
- Una vez fríos todos los ingredientes, en un molde redondo con aro desmontable, ponemos una capa de quinoa (previamente eliminamos el cardamomo) y presionamos para que quede una superficie lisa.
- En la segunda capa, extendemos la bissara procediendo del mismo modo que en la quinoa y así una vez más. La última capa de quinoa, presionamos para que quede lisa y reservamos una hora en el frigorífico.
- Servimos con un poco de aguacate laminado por encima.Y a disfrutar…
Y aquí tenéis la vídeo receta:
Sobre las propiedades del aguacate, hablo largo y tendido en éste artículo.
Si os ha gustado esta receta vegetariana, compartid, porfi 🙂
Hasta la próxima receta 😉