• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Propiedades del calabacín o zucchini

5 marzo, 2018

Hoy voy a hablar sobre las propiedades del calabacín, zucchini, calabacita o zapallo que es primo hermano de la calabaza, pepino, sandía o melón y pertenece a la familia de las Curcubitáceas.

Su origen está entre Asia y América, pero, actualmente se cultiva en casi todos los países.

Es de forma alargada o redonda y su color de piel varía entre el verde intenso al pálido o al amarillo, sus flores son comestibles y aunque se cultiva todo el año en invernadero, es desde primavera hasta verano cuando podemos disfrutar de él en su mejor momento.

¿Cómo podemos cocinarlo?

La mejor forma de cocinarlo es al vapor, microondas, o añadirlo en los últimos 5 minutos de un guiso, y de ese modo la pérdida de vitaminas es menor.

Aquí disponéis de varias recetas, entre ellas dos versiones vegetarianas, os dejo algunos enlaces:

  •  Vídeo-receta de crema de calabacín.
  • Calabacines rellenos de atún o bonito.
  • Rollitos de calabacín rellenos de salmón
  • Tallarines de calabacín con pesto de aguacate y gambas.
  • Tallarines de calabacín con boloñesa de pollo.
  • Tallarines de calabacín con carbonara.
  • Tallarines de calabacín con boletus y pesto (vegerariana)
  • Raviolis de calabacín con seitán (vegetariana)

Después de este batallón de recetas, espero que os animéis a hacer alguna de ellas, pero, por si aún no estáis lo suficientemente motivados, he de comentaros que es una hortaliza muy baja en calorías 14- 27Kcal/100 gr, ya que su mayor contenido es agua, con un  96%.

Nutri-consejos:

A la hora de comprarlos, fijaros bien y elegir siempre que los que no contengan manchas oscuras, que sean pesados para su tamaño, de ese modo en su interior contendrán menos pepitas.

Su conservación debe ser siempre en la parte baja de la nevera y duran aproximadamente una semana.

Eso sí, os recomiendo no mezclarlos nunca con frutas que emitan etileno, como por ejemplo; la manzana, el plátano, melón o melocotón, de ese modo evitaremos que tengan un ligero sabor amargo.

Composición nutricional por 100 gr de producto de calabacín:

  • Energía: 14-30 Kcal
  • Agua:    96 gr
  • Hidratos de carbono: 2,2 gr
  • Proteína:  0,6gr
  • Fibra:        0,5gr

Minerales:

  • Calcio (mg) 24
  • Hierro (mg) 0,4
  • Magnesio (mg) 8
  • Zinc (mg) 0,2
  • Sodio (mg) 1 0
  • Potasio (mg) 140
  • Fósforo (mg) 17
  • Selenio (µg) 1

Vitaminas:

  • B1 tiamina (mg) 0,04
  • B2 riboflavina (mg) 0,04
  • Equivalentes niacina (mg) 0,6
  • Vitamina B6 (mg) 0,06
  • B9 Folatos (µg) 13
  • Vitamina C (mg) 22
  • Vitamina A: Eq. Retinol (µg) 4,5

Propiedades nutricionales del calabacín o zucchini:

La presencia de mucílagos, una fibra soluble, le concede propiedades emolientes sobre el aparato digestivo, es muy fácil de digerir y resulta adecuado en caso de problemas digestivos como, dispepsia o mala digestión, gastritis y estreñimiento por su ligero efecto laxante.

Tiene un alto contenido en vitamina C, aproximadamente un 26% de la cantidad recomendada diaria.

El ácido ascórbico presente en esta hortaliza tiene propiedades antienvejecimiento y antioxidantes, ayudando también de esta forma a un correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

Además, es coadyuvante en la síntesis de colágeno, hierro y carnitina, componentes estructurales de nuestra piel, músculos, tendones y vasos sanguíneos, por lo tanto ayuda al mantenimiento de estas fibras.

Mejora también el proceso de cicatrización de heridas y tiene propiedades antitumorales (estudio)

Los folatos o viamina B9 intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis del ADN o material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico, por tanto el calabacín está especialmente indicado en el embarazo, lactancia e infancia.

Con un moderado contenido en potasio, lo convierte en un diurético, muy indicado en personas con gota o ácido úrico elevado, hipertensas y con cálculos renales, sin embargo está especialmente contraindicado en enfermos renales (protocolo de verduras en enfermos renales)

El magnesio juega un papel importante en la formación de huesos y dientes, sinapsis nerviosa y rendimiento muscular.

Por último, espero que haya sido de vuestro agrado el artículo, y como siempre si ha sido así, os ruego que compartáis la información en redes sociales. Gracias.

¡¡Hasta el próximo artículo, vídeo o receta!! 🙂

Publicado en: Artículos Etiquetado como: calabacín, calabacitas, zapallitos, zucchini

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2023

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. 

 Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies 
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}