Hoy vamos a preparar una pizza de yuca apta para celíacos, que está aún más deliciosa que la convencional de harina de trigo.
Hay muchas versiones de pizzas sin gluten con harinas refinadas, sin embargo, esta versión es sin duda mucho más saludable, la yuca es rica en fibra soluble e insoluble, son prebióticos y su función es regular el equilibrio en la microbiota intestinal.
Eso si, tened en cuenta que la yuca es saludable, pero, tiene un índice glucémico elevado y es muy calórica, por lo tanto, no hay que excederse en su consumo dentro de una alimentación equilibrada.
La yuca o mandioca la podéis encontrar actualmente en cualquier supermercado y el pavo casero lo podéis elaborar vosotros en ésta receta, de fiambre de pavo.
Vamos con la pizza de yuca, apta para celíacos.
Pizza de pavo con base de yuca
Ingredientes
- 250 gr Yuca
- Tomate pera Triturado
- 8 Champiñones
- 1 Pimiento Verde
- 1 Cebolla
- 250 gr Pavo Horneado
- 3 Huevos Camperos
- 150 gr Mozarella Fresca
- 2 cdas Aceite de oliva virgen extra
- Ajo Polvo
- Pimentón
- 2 cdas Orégano
- Sal Yodada
Elaboración paso a paso
- Pelamos bien la yuca eliminando las partes duras y la ponemos a hervir en abundante agua con sal, una vez cocida dejamos escurrir y antes de que se enfríe la pasamos por el pasapuré. Añadimos orégano, sal, ajo en polvo y dos cucharadas soperas de AOVE, amasamos bien con las manos y dejamos reposar 20 minutos. Mientras tanto precalentamos el horno 180º C en modo ventilador.
- Una vez reposada estiramos bien la masa sobre papel vegetal untado en AOVE, podéis poner otro papel sobre la masa y extenderla con el rodillo muy fina o bien a mano, hornearemos en la parte media del horno durante 20 minutos o hasta que esté doradita, la sacamos y empezamos a montar los ingredientes, el tomate, un poco de AOVE, el pavo, el champiñón laminado muy fino, la cebolla en juliana, la mozarrela fileteada fina, el orégano y un poco de sal.
- Horneamos 15 minutos más, sacamos del horno y añadimos los huevos y el pimentón picante (opcional), metemos al horno 3 minutos más para que no se cuaje la yema y servimos.
Podéis añadirle bonito o atún en vez de pavo o hacerla solo con verduras y mozarella y huevos, la base permite múltiples combinaciones.
¡Ahora solo queda disfrutar del suculento plato!
¡Nos vemos en próximas recetas! 🙂