Consejos yo me quedo en casa

Hoy no os traigo una receta dulce ni salada. Con los tiempos que corren hoy solo os traigo unos consejos yo me quedo en casa. Seamos responsables.

En primer lugar, no sabemos cuanto va a durar esta pandemia, pero las instrucciones de seguridad y prevención ante el COVID-19 están disponibles en el Ministerio de Sanidad.

Los supermercados para adquirir alimentos, farmacias y otros establecimientos siguen abiertos, no caigamos en la histeria colectiva cuya consecuencia sea el desabastecimiento.

En cualquier caso, por decreto ya no se podrá adquirir más de 6 productos por referencia, ni entrar más de 40 personas en el supermercado, respetar las distancias de seguridad.

En epidemiología RO de 2,7 que es el número básico de personas sanas que se contagia por cada persona infectada. Una persona que no tenga síntomas o pasen desapercibidos puede contagiar a tres personas.

El contagio es exponencial, no lineal, así que, #yomequedoencasa, ¿y tú?

Os voy a dar una serie de consejos yo me quedo en casa

  • Seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en todo momento.
  • Si tienes que salir a comprar utiliza guantes y evita las aglomeraciones.
  • Compra productos no perecederos, legumbres en bote, conservas en lata, productos lácteos o derivados.
  • Si tienes oportunidad de comprar vegetales frescos, perfecto, si no puedes adquirirlos congelados. Puedes cocinarlos y guardarlos al vacío o congelar.
  • Trata de tomar al menos una vez al día verduras frescas y dos o tres pieza de fruta.
  • Puedes comprar fruta congelada y hacerte un smoothie con bebida vegetal, yogur o leche. Los alimentos congelados conservan prácticamente todas sus propiedades.
  • Las carnes o pescados también puedes adquirirlos congelados.
  • Las legumbres son una buena fuente de proteína.
  • Puedes hacerte infusiones con cúrcuma, pimienta, té Matcha y jengibre, todos ellos antisépticos, antiinflamatorios y antibióticos naturales.

El agua del grifo es segura, otra cosa es que no te guste el sabor, así que, tampoco es necesario comprar agua.

Disponéis de varias ideas de menú en mi blog:

Come alimentos, no productos. Si eres omnívoro, trata de tomar pescado al menos tres o cuatro veces a la semana, carne o legumbres y huevos junto a las raciones recomendadas de fruta y verdura.

Bebe agua o infusiones, no refrescos ni zumos.

¡Ah! Y si alguno de vosotros me puede contar el misterio del papel higiénico :-(.

No te sientes a la «Bartola» a ver series

Puedes hacer diferentes ejercicios de fuerza funcional en casa con tu propio peso.

Si tienes una terraza o zona donde puedas disfrutar del sol, aprovéchalo, es ideal hacer ejercicio al aire libre y de paso sintetizar la vitamina D.

Camina al menos 12000 pasos diarios por tu pasillo habitaciones, puedes bailar, saltar, improvisar juegos de movimiento, etc. No permanezcas demasiado tiempo sentado.

No sabemos el tiempo que vamos a permanecer confinados en casa y si estás sedentario el resultado sera unos cuantos kilos de más y un deficiente sistema inmune.

En cualquier caso, quedarte en casa no significa que estés constantemente pegado a cualquier monitor. Puedes leer y escuchar música, aprovechar para formarte o disfrutar de la compañía de la familia.

Aunque no trabajes, trata de llevar una rutina acorde con los ritmos del sol, respetando de ese modo de los ritmos circadianos naturales.

Y por favor si estás en una zona de riesgo, puedes haberte contagiado y estar asintomático, no viajes, no te traslades a la casa de campo o al apartamento de la playa, es una irresponsabilidad y pones en riesgo a otras personas.

No estamos de vacaciones, seamos responsables #quedateencasa

Recuerda que llevar unos buenos hábitos mantiene un buen estado de tu sistema inmune.

Y si te ha gustado este artículo; Consejos yo me quedo en casa, agradezco que compartas 😉

Cuidándote tú, cuidas de tu entorno.

Aprovecho para comentaros que, a partir del próximo día 17 de marzo únicamente pasaré consulta online. Si no sabes como planificar un menú para estas circunstancias excepcionales solo tienes que pedir cita.

Haremos una vídeo-llamada por whatsApp o hangout y te daré las recomendaciones necesarias.

#YOMEQUEDOENCASA

3 comentarios

  1. Me ha encantado el artículo. Claro y preciso. Cada día mi admiración por tu buen hacer va en aumento, de verdad. Y lo que queda por llegar¡!! Gracias por ser y estar. YO TAMBIÉN ME QUEDO EN CASA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *