¿Qué os parece el menú de hoy? Crema de calabaza con salmonetes. Estamos en plena temporada de esta baya, así que es buen momento para su consumo.
Si queréis conocer las propiedades de la calabaza, solo tenéis que leer este artículo que escribí hace un tiempo.
Y si queréis más recetas con calabaza, aquí tenéis varias para elegir, tanto dulces, como saladas.
Sé que soy muy pesada con el tema de tener preparados previamente (batch cooking) verduras al vapor, en pisto, escalivada o cremas, pero es una forma de ahorrar tiempo y cuando no disponemos de él, no viene de «perlas».
Aquí tenéis la receta de la crema de calabaza, pero podéis elaborar crema con otras verduras que os gusten, como estas:
- Crema de calabacín.
- Vichyssoise.
- Crema de remolacha, jengibre y coco.
- Crema de coliflor, castañas y pera.
- Crema de col lombarda.
- Crema de brócoli con leche de coco.
- Crema de espárragos verdes.
- Crema de espinacas con sésamo.
Pero vamos con la receta de hoy, esta deliciosa crema de calabaza con salmonetes
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
Nutri-consejo: Es una buena forma de darles las verduras a los niños poco amantes de éstas, pero también es importante tomar verduras crudas o al vapor, plancha en hervidos o escalivada.
Incluye al menos una ración de verduras frescas al día en forma de ensalada, otra de verduras a la plancha, en crema, hervida, al vapor, en pisto o escalivada y 3 raciones de fruta al día.
Recuerda que la base de nuestra alimentación debe estar basada en frutas y verduras y si éstas son de temporada y cercanías, mucho mejor, contribuimos de este modo a una mayor sostenibilidad medioambiental.
Además, consumir productos frescos y de temporada es sin duda más económico y aporta más nutrientes a tu organismo.
Consume, producto local y de temporada
Y a ser posible en la frutería, pescadería o carnicería de tu barrio, ¡qué mejor forma de ayudar al pequeño comercio!
¡Gracias por compartir y hasta pronto!