Esta receta de tartar de salmón es una de las preferidas en casa, se hace bastante rápido y el resultado es espectacular y os encantará. ¡A ponerse el delantal!
Como sabréis el salmón es fuente de ácidos grasos omega 3, este tipo de grasa actúa como antiinflamatorio natural. Mantén un buen equilibrio de omega 3-6.
Es un plato muy saciante por su elevado contenido en grasas saludables, apenas contiene carbohidratos, lo cual es especialmente interesante para aquellas personas con dieta cetogénica o low carb.
A mi personalmente me encanta este plato, bueno, en realidad a toda la familia. La salsa de soja podéis adquirirla baja en sal y azúcares, y el cebollino es opcional.
Si que os recomiendo macerar un rato el salmón con la soja y la cebolleta, de hecho es mejor que pasen un par de horas, de ese modo el tartar quedará mucho más sabroso.
Si queréis acompañar el tartar de salmón con esta ensalada con queso feta, tendréis un menú equilibrado y nutritivo
Tartar de salmón
Ingredientes
- 300 gr Salmón descongelado
- 1 Aguacate grande o dos pequeños
- 1 Cebolleta dulce
- 2 Tomates pera
- 2 cdas Lima o limón jugo
- 1 cda eneldo
- Cebollino
- Pimienta blanca
- 2 cdas Salsa de soja baja en sal y azúcar
Elaboración paso a paso
- En primer lugar vamos a trocear el salmón, tomate y el aguacate en dados pequeños, rallamos la cebolleta y eliminamos el exceso de jugo.
- Seguidamente, exprimimos el limón o lima y mezclamos en un bol con el salmón troceado, pimienta, parte de la cebolleta, la salsa de soja, cebollino y eneldo. Lo reservamos tapado en el frigorífico 20 minutos
- En tercer lugar, en otro bol pondremos el tomate troceado sin semillas y cebolleta. En otro bol pondremos el aguacate con un poco de jugo de lima y el resto de cebolleta. (esto lo haremos en el último momento para que no se oxide y oscurezca)
- Finalmente, cogeremos un molde redondo o cuadrado y pondremos la primera capa de tomate, presionamos, segunda capa de aguacate, volvemos a presionar con cuidado y tercera capa de salmón, presionamos y desmoldamos.
- Decoramos con cebollino o cilantro fresco y servimos inmediatamente.¡A disfrutar!
¿Qué os parece la receta de hoy? ¿No me digáis que no es fácil de preparar?
Pues cuando la probéis os encantará, incluso a aquellos que no os guste demasiado el pescado.
Pero, también disponéis de estas tres recetas con salmón, muy ricas y nutritivas:
- Ensalada de salmón y manzana.
- Ensalada de tallarines de verduras y salmón.
- Rollitos de calabacín y salmón.
- Spring rolls vietnamitas.
- Shusi, maky y california roll.
Como siempre, os animo a compartir la receta, para que otras personas puedan disfrutar de ella, gracias.
¡Buen provecho! 🙂