¿Os habéis portado bien toda la semana? Pues como recompensa os dejo la receta dulce de la semana: strudel de manzana y frutos secos. Deliciosa.
Esta receta ha sido un regalo, me la trajo una paciente excepcional, la hizo su hermano y como estaba tan buena, os traigo la receta con su versión más saludable.
Podemos elaborarla con masa filo u hojaldre pero os recomiendo que el que adquiráis esté elaborado con mantequilla, en vez de margarina, aceite de palma o grasas hidrogenadas.
Podéis hacer esta receta de la compota de manzana, de mi compañero Sergio Calderón, si tenéis olla lenta.
Yo aproveché unas manzanas que tenía asadas, las troceé, añadí canela, nueces y rellené la pasta filo.
Pero, también podéis rellenarlo con calabaza asada y canela, crema de avellanas o bien unas versiónes saladas como sobrasada vegana o pisto de verduras atún y huevo cocido.
¿Qué es la masa filo o brie?
La pasta filo es una masa blanda, fina y transparente como una hoja de papel, elaborada con harina común, aceite, sal y agua. Puede comprarse (en ese caso fijaros en que sus ingredientes sean los dichos anteriormente o bien mantequilla) o también elaborarla en casa
Es de origen griego y se utiliza en especial en la cocina griega y árabe para repostería y rellena de preparaciones saladas o dulces como en este caso.
Aunque este, es un pastel típico alemán hecho con los mismos ingredientes, pero la manzana está caramelizada, sin embargo, las manzanas ya son dulces, así que, para qué añadir azúcar, ¿no?
Pero vamos con el strudel de manzana y frutos secos que me enrollo.
Strudel de manzana y frutos secos
Utensilios
- Sartén u olla de cocción lenta, bandeja de horno, horno, espátula, papel de cocina, microondas
Ingredientes
- 4 Manzanas Golden maduras
- 1 Paquete de pasta brie o filo
- 30 g Nueces troceadas
- 40 gr Mantequilla
- Canela de Ceilán
- Azúcar glas opcional
- Pasas opcional
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, pela las manzanas y saca el corazón y pártelas en dados pequeños. En una sartén antiadherente echa la mitad de la mantequilla y pon el fuego a temperatura media. Deja que se derrita e incorpora los trocitos de manzana y las pasas, remueve bien y deja que la manzana se vaya quedando blanda, tardará unos 5 minutos. Precalienta el horno durante 10 minutos a 200ºC.
- Seguidamente, agrega la canela, remueve bien, a continuación añade un poquito de agua 50 mL. Remueve durante 5 minutos más y añade las nueces troceadas. Reserva y deja enfriar.
- Introduce el resto de la mantequilla en un vaso y éste en el microondas en función descongelado durante 5-10 segundos, hasta que se derrita.
- Saca una lámina de la pasta filo y extiéndela. Píntala con un poco de mantequilla y coloca encima otra lámina. Recuerda tener guardada el resto de la pasta filo en su envase mientras estás trabajando el paquete, ( se seca con fácilmente)
- Coloca 1/4 del relleno de manzana encima dejando espacio a la izquierda y arriba y abajo para después poder enrollar sin problemas, dobla la parte de la izquierda sobre el relleno. A continuación dobla los bordes superior e inferior hacia dentro, encima del relleno. Sigue enrollando hacia el lateral derecho toda la masa.
- Pinta el pastel por encima con un poco de mantequilla y déjalo en una bandeja forrada con papel de horno, introduce la bandeja en el horno y hornea durante 10-15 minutos o hasta que esté dorado.
- Finalmente, sácalo del horno y déjalo reposar apenas 5 minutos. Colócalos en el plato en el que los vayas a servir y espolvorea con canela y azúcar glas por encima (opcional)
Otra forma de hacerlo es con manzana asada en el microondas o en el horno, yo generalmente tengo manzanas asadas en el frigorífico, es una buena fuente de fibra.
Además, si tienes un capricho de algo dulce, solo tienes que sacarla del frigorífico y tomarla.
Como estamos en plena temporada, la calabaza y la manzana asada, son un básico en mi nevera en estas fechas.
Y por último, si os ha gustado la receta, os invito a compartirla. Gracias 🙂
¡Hasta pronto!