Hoy vamos a elaborar un postre diferente, que sin duda, no dejará a nadie indiferente. Pera y manzana hojaldrada. ¿Te animas a prepararlo?
La receta es muy sencilla de elaborar, además es económica y está muy rica.
Os recomiendo adquirir hojaldre con mantequilla, o por el contrario, si preferís elaborarlo disponéis de esta receta de hojaldre sin gluten o esta otra de hojaldre normal.
Yo no dispongo de mucho tiempo, así que lo compre 😉 y con el que me sobró de vestir la fruta, hice este rico strudel de manzana.
Os recomiendo echarle un vistazo al resto de dulces navideños, y además disponéis de este e-book para descargar. Precio no suscriptores 4,95€, suscriptores, descarga gratuita, es una de las ventajas de ser suscriptor. Y se avencinan unas cuantas más…
Vamos con el postre de hoy, pera y manzana hojaldrada.
Pera y manzana hojaldrada
Utensilios
- Tabla de cortar, cuchillo y pelador
- Horno, bandeja de horno, papel de horno
- Rodillo de estirar la masa.
Ingredientes
- 2 Manzanas golden pequeñas maduras (con rabito)
- 2 Peras conferencia medianas maduras (con rabito)
- Medio Limón
- 1 cda Canela de Ceilán
- Hojaldre de mantequilla los celíacos, sin gluten.
- 1 Huevo batido Campero o ecológico
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, parte el limón por la mitad, lava y pela la fruta (mantén los rabitos) e impregnala en el limón para evitar que se oxide. Corta una rodaja de la base para que se mantengan de pie.
- Precalienta el horno a 200°C. Forra la bandeja de horno con papel de hornear y reserva.
- Seguidamente, estira un poco el hojaldre con la ayuda de un rodillo o botella grande. Bate el huevo y pincela un poco con huevo, añade la canela espolvoreada.
- Corta el hojaldre en tiras de 2×40 cm. Envuelve cada pera con 2 tiras de hojaldre superponiendo ligeramente los bordes y presiona con los dedos las uniones. Pincela de nuevo con el huevo batido y colocalas en la bandeja preparada.
- Finalmente, hornea durante 25-30 minutos a 200°C, los últimos 5 minutos pon la función ventilador, observa que no se dore demasiado.
¿Habéis visto qué sencilla es la elaboración? Pues os encantará su sabor, sin duda. Si además tenéis invitados estas fiestas, podréis sorprenderlos.
Podéis probar con otras frutas como el melocotón, los fresones, el mango… Si ps atrevéis no os olvidéis contarme el resultado. Y como siempre, compartir. Gracias 🙂
¡Felices fiestas!