Monas y panquemaos pascueros

Estamos en pascua y os regalo una receta típica de monas y panquemaos pascueros. Aunque no podamos salir al campo, podemos disfrutarlas en casa. ¡Ánimo!

Llega la Semana Santa, y con ella la tradición de la mona de Pascua. En la Comunidad Valenciana existía la tradición de romper el huevo en la frente y comerse este dulce tan común en estas fechas.

Recuerdo que en mi ciudad por la época de San Blas, se buscaba pascuero o pascuera para irse con él o ella al monte a «comer la mona», ya no existe esa tradición.

Este año, estamos en estado de alarma y confinados en casa, pero ello no impide que disfrutemos de estos elaboraciones tradicionales. Por ejemplo estas torrijas al horno, este potaje de garbanzos, o estas croquetas de bacalao sin gluten.

Podéis hacer con los más peques la mona con la figura que quieran, ponerle un huevo de chocolate o cocido, aunque, seguro que prefieren el de chocolate 😉

La masa para la mona, el panquemao y la torta es la misma, únicamente que hay que separar 200 g de masa al final del amasado, añadirle trozos de nueces y pasas y amasar un minuto más.

Pero vamos ya con estas monas y panquemaos pascueros en versión Thermomix y tradicional.

Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año

Si queréis que sean menos calóricos, podéis añadir eritritrol en vez de azúcar, pero vamos, si no tomáis dulces de forma habitual, no veo el motivo.

Si compráis la mona en un establecimiento, mejor horno tradional o pastelería, las materias primas suelen ser de mejor calidad.

No osbtante, os recomiendo que lo preparéis en casa con los demás miembros, pasaréis la tarde o mañana más divertida, será por tiempo libre…

Si os ha gustado la receta, os pido unas estrellas y que por supuesto, compartáis.

¡Os deseo, felices pascuas!

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta