¿Os apetece una hamburguesa diferente para comer o cenar hoy? ¿Qué tal una hamburguesa de alubias rojas? Están riquísimas, os encantarán. ¡Animaros a probarlas!
Están elaboradas con alubias rojas, pero se pueden hacer de garbanzos, lentejas, quinoa y cualquier otra legumbre. Es una opción vegetariana muy rica y nutritiva ya que contienen todos los aminoácidos, osea, es un alimento con proteína completa de buena calidad, entre otros muchos nutrientes.
Algunos niños no son amantes de las legumbres, pero se las podéis introducir de este modo en su alimentación, os garantizo éxito seguro. Eso sí, la primera vez que no sepan de que es 😉 Cuando su reacción sea de ¡Uy qué rica! ya les comentáis de que son y que os ayuden en las siguientes elaboraciones.
Disponéis de esta hamburguesa de merluza y gambas, o esta otra de pollo y verduras, ambas versiones les encantan, así que os animo a elaborarlas y evitar el consumo de las hamburguesas ultra-procesadas disponibles en supermercados, por razones obvias 😉 También tenéis como elaborar el pan de hamburguesa.
Las hamburguesas vegetarianas de venta en los supermercados suelen llevar grasas de mala calidad, aditivos, almidón etc, la mejor opción es elaborarlas en casa. Que sí, que ya sé que me pongo muy pesada con ello. 🙂
Ingredientes para 4 personas
- 400 gr. de alubia roja cocida y escurrida.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Pimienta en grano.
- 3 dientes de ajo.
- 100 gr. de avena.
- 150 gr. de remolacha cocida o asada al horno.
- 1 huevo campero.
- Orégano.
- Sal yodada.
- Comino y pimentón de la Vera.
- 50 gr. de nueces.
Hamburguesa de alubias
¿Qué os ha parecido la vídeo-receta de hoy?
Sabéis que, como os he indicado en el vídeo, podéis congelarlas. De hecho es la mejor forma de cocinarlas, pues descongeladas no se rompen tan fácilmente.
Cuando las necesitéis solo tenéis que descongelarlas en la nevera 8 horas previas a su consumo, y listo.
Como siempre, os indico que disponéis de muchas ideas de platos ricos de en mi Instagram, artículos míos y de compañeros en Facebook y mi canal de cocina, os animo por tanto a suscribiros a todos ellos.
¿Sabéis que ya disponéis de más de 300 recetas en el blog? Solo tenéis que suscribiros al plan que más os guste y podréis disfrutar de todo el contenido premium.
Y por supuesto os animo a compartir la información por redes sociales. Gracias 🙂
Nos vemos en próximas recetas.