Hoy voy a preparar otro menú completo. Corvina a la brasa con pisto, fácil de elaborar con parte de batch cooking del fin de semana.
El pisto de verduras es uno de mis básicos de nevera, os recomiendo tener siempre unas cuantas raciones de verduras preparadas previamente, de ese modo, cuando vayáis con el tiempo justo solo tendréis que añadir la proteína y listo.
Lo ideal sería planificar el menú el fin de semana y tener al menos los primeros ya elaborados. Si no sabes como hacerlo, puedes pedir cita presencial conmigo.
La corvina es un pescado blanco delicioso, actualmente se encuentra también en acuicultura.
Si no encontráis corvina en vuestra pescadería habitual, podéis sustituirlo por cualquier otro pescado.
Disponéis de varias recetas con pescado en mi Blog;
- Bacalao al vapor con coulis de tomate.
- Salmón a la plancha con kale.
- Salmonetes con crema de calabaza.
- Sardinas horneadas con verduras al vapor.
Y varias más…
Pero vamos con la receta de hoy. Corvina a la brasa con pisto.
Corvina a la brasa con pisto
Utensilios
- Sartén antiadherente
- Soplete
- Microondas
- Tapa de cristal
Ingredientes
- 250 g. Corvina sin espinas
- Pisto
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Cebollino, cilantro, perejil cualquier hierba fresca de la que dispongáis.
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, pondremos la sartén a calentar, una vez esté caliente, echamos unas gotas de aceite y ponemos la corvina por el lado de la piel, Cocinamos a fuego medio-alto con una tapa de cristalsalamos y dejamos un par de minutos.
- Mientras tanto, ponemos a calentar el pisto en el microondas un par de minutos.
- Finalmente, hacemos una cama con el pisto, ponemos la corvina sobre el y le pasamos unos segundos el soplete, lo justo para que se dore un poco y añadimos unas pocas hierbas frescas, un poco de aceite y servimos inmediatamente.
Pues ya tenéis otra receta de aprovechamiento que os encantará, y si no habéis probado aún la corvina, os la recomiendo, tiene un sabor suave y delicado.
Su carne es firme y no tiene demasiadas espinas, ese es uno de los inconvenientes para algunas personas a las que no les gusta demasiado el pescado.
Y por último, os agradezco que compartáis.
¡Nos vemos en próximas recetas!