Hoy vamos a elaborar una receta sencilla, pero con un sabor espectacular. Pollo en salsa de miso y soja. ¿Os animáis a prepararla? Os encantará.
Os recomiendo ser atrevidos en la cocina e innovar, se puede comer de forma saludable y no ser aburridos e insípidos.
Yo suelo experimentar en la cocina y generalmente acierto. Además ahora dispongo de Thermomix TM6 con lo cual, ahorro tiempo y dinero.
Con la nueva versión, puedes fermentar, cocinar al vacío, cocinado lento, caramelizar, sofreir…Vamos, que estoy encantada con mi nuevo juguete 😉
Pero vamos ya con esta receta diferente y exquisita, pollo en salsa de miso y soja.
Pollo en salsa miso y soja
Utensilios
- Thermomix
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Ingredientes
- 500 g Pollo muslos o alas
- 1 cebolleta
- 1 Ajo seco
- 30 g salsa Miso
- 1 cda Vinagre de arroz
- 10 g Jengibre fresco
- 10 g Salsa de soja baja en sal
- 5 g aceite de oliva virgen o de sésamo
- 100 mL Caldo de pollo
- 1 patata
- 2 Zanahorias
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:En primer lugar, echa en el vaso los ajos y el jengibre y pica 3 seg/vel 7. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso.
- Agrega la pasta de miso rojo, la salsa de soja, el aceite y el vinagre y mezcla 20 seg/vel 3. Pon el pollo en un bol, vierta la mezcla del vaso y remueva. Deja marinar un mínimo de 30 minutos.
- Seguidamente, pon en el vaso el pollo con todo el adobo y el caldo de ave y programa 30 min/Varoma/ giro inverso/velocidad .cuchara. Mientras tanto sitúa el Varoma e introduce la patata y la zanahoria cortada a dados. Sin poner el cubilete, programa 10 min/Varoma/giro inverso/velocidad cuchara para reducir la salsa.
- Finalmente, sirva inmediatamente junto a la patata y la zanahoria.
Notas
Podéis acompañarlo también de una buena ensalada surtida o con verduras que tengáis preparadas con anterioridad.
No hace falta adicionarle sal, la salsa miso y la soja ya llevan suficiente.
Si os gusta el miso, esta sopa de verduras y miso con tofu os encantará. Con este fresquito apetecen los platos de cuchara, ¿no?
También disponéis en el blog de diferentes recetas con pollo, echadles un vistazo, os encantarán.
En varias de ellas podéis sustituir el pollo por tofu o seitán, así los vegetarianos podéis disfrutar de recetas sanas, ricas y nutritivas.
La última vez que fui a un restaurante vegetariano, me sentó mal la cena, había demasiado frito en la carta, el pan sin gluten era de baja calidad y la experiencia no fue buena. Sin duda, no vuelvo.
Finalmente, si os ha gustado la receta de hoy, os animo a compartir. Gracias 🙂
¡Hasta la próxima!