¿Qué os parece la receta de hoy, vistosa eh? Esta tortita de remolacha con huevo y verduras se prepara en un momento. Una receta vegetariana deliciosa.
La base de la tortita es con avena certificada sin gluten, que he molido con la Thermomix, pero podéis sustituirla por cualquier harina integral que os guste.
En este caso le he puesto remolacha, primero porque me encanta su sabor y segundo porque tiene un color espectacular ¿A que sí? 😉
También os recomiendo añadirle espinacas o zanahoria cocida al triturado y combinar las dos opciones, os encantarán.
La textura no es crujiente, más bien blanda y esponjosa, tipo pancakes y se toma con cuchillo y tenedor. Si queréis una versión vegana, podéis saltear tofu marinado y listo.
Disponéis de esta otra receta de fajitas de garbanzo con tofu marinado.
Pero vamos con la receta de hoy, esta tortita de remolacha con huevo y verduras.
Tortita de remolacha con huevo y verduras
Utensilios
- Thermomix o triturador potente, espátula, crepera o sartén antiadherente, tabla de cortar, cuchillo
Ingredientes
- 70 g Remolacha cocida o asada
- 2 Huevos camperos o ecológicos
- 70 g Avena integral sin gluten (si eres celíaco)
- 20 mL Aceite de oliva virgen
- 1 Aguacate
- Brotes surtidos de verduras
- 50 g Queso Ricotta, Feta o fresco
- 100 mL Agua
- Sal
- Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, molemos la harina bien, añadimos el huevo, el agua, la remolacha y el aceite y trituramos vel 10/ 2 minutos. Mientras tanto ponemos la crepera a calentar y cortamos el aguacate.
- Seguidamente, echamos parte debla mezcla al la crepera con movimientos de brazo circulares para que se reparta bien. Una vez empiecen a salir burbujas, le damos la vuelta con mucho cuidado o bien, bajamos el fuego y la dejamos un par de minutos más. Hacemos el huevo a la plancha, salpimentamos.
- Finalmente, ponemos el la tortita sobre un plato y repartimos las verduras, el queso y el aguacate, ponemos el huevo sobre las verduras y a disfrutar del plato.
Notas
Personalmente no le suelo añadir sal a las tortitas, de ese modo también podéis utilizarlas para elaboraciones dulces.
En este caso con un poco de crema de cacahuete están riquísimas.
O bien con yogur griego, canela y fruta. Echarle un poco de imaginación a la comida. Si innováis en la cocina, sin duda serán menos aburridos vuestros menús.
No obstante, si os gusta la remolacha, disponéis de varias recetas con remolacha en el blog.
¿Os ha gustado la receta de hoy? Pues os invito a que compartáis. Gracias 🙂
¡Nos vemos pronto!