¿Os podéis resistir a esta deliciosa tentación? Seguro que no, así que os animo a preparar este delicioso brownie con helado de vainilla. Os encantará.
Si os gusta el chocolate, sin duda, esta receta os encantará. La combinación de ambos sabores con el brownie templado es perfecta.
Disponéis de varias recetas con chocolate en mi blog. Pero os recuerdo que, aunque sean dulces caseros con materias primas de calidad debemos deajarlos para ocasiones especiales u ocasionales.
En cuanto a la receta de hoy del brownie con helado de vainilla, disponéis de dos versiones; brownie de chocolate y aguacate, receta especial para mi, o esta otra de brownie de chocolate y calabaza asada.
Ambas opciones deliciosas y fáciles de preparar. En cuanto esta receta del helado de vainilla está igualmente deliciosa.
En invierno podéis servirlo con una cama de estas deliciosas natillas caseras de vainilla.
Pero vamos ya con este delicioso brownie con helado de vainilla.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
No me digas que no tiene buena pinta. Pues nada, a disfrutarlo de forma moderada.
Un consejo, si eres de las personas a las que le gusta elaborar repostería casera, no dejes la tarta o bizcocho sobre la encimera de la cocina, córtala a trozos y congela en porciones.
De ese modo, evitarás la tentación y los viajes a la cocina en los momentos de aburrimiento que llevan a el comer emocional.
¿Qué es el comer emocional?
Es el uso de los productos comestibles como vehículo para afrontar las emociones en lugar de para calmar un hambre real inexistente. Es solo una recompensa para el cerebro, que en mucho casos lleva a la culpabilidad.
Tanto los estados emocionales positivos como los negativos influyen en nuestra alimentación, algunas de las emociones que nos llevan a comer de forma compulsiva son: Rabia, miedo, tristeza y ansiedad.
Si tienes problemas con tus emociones y la alimentación, los dietistas o nutricionistas no podemos ayudarte, en mi caso y después de valorar a varios de mis pacientes los he remitido a psicóloga con la que trabajo de forma multidisciplinar, María Mateo.
Es muy frustrante para mi profesionalmente no poder ayudar a alguien que viene a consulta con problemas para gestionar el estrés, emociones, traumas etc, en mi caso siempre derivo, es lo mejor que puedes hacer con tus pacientes.
Y si te ha gustado la receta de hoy, solo tienes que compartir. Gracias 🙂
¡Hasta la próxima!