Este brownie de chocolate y aguacate no contiene gluten ni azúcar añadido, por lo tanto, es apto para diabéticos y celiacos. Es adecuada también para dieta cetogénica, baja en carbohidratos y dietapaleo, os garantizo que os encantará esta receta, y aunque lleve como ingrediente el aguacate su sabor es brutal.
Como siempre os comento, no deja de ser un producto alto en calorías, así que, aunque es un dulce elaborado en casa, debe ser de consumo esporádico, eso sí, podéis tomarlo con la tranquilidad de que todos sus ingredientes son materias primas de calidad.
El aguacate contiene grasas de buena calidad, en este artículo disponéis de toda la información. Fijaos también que el chocolate contenga al menos un 85% cacao y que su contenido de azúcar no supere el 11-15%

Como sabéis, Maite Montón ha colaborado en la elaboración de esta vídeo-receta que es la segunda parte de la primera entrevista; espero poder grabar algunas recetas y entrevistas más con ella, si el tiempo y las obligaciones nos lo permiten.
Os recomiendo seguir su Blog Lazoscontraelcancer, es de gran utilidad, tanto para el paciente oncológico, como para los profesionales sanitarios o también su entorno más cercano.
Tenéis otra receta de brownie de chocolate que también está muy rica, aunque esa vez lo hice con calabaza asada ya que estábamos en plena temporada de ella.
Os recomiendo los productos de temporada de comercio local y cercanías, ya que siempre son más frescos, económicos y bio-sostenibles.
Vamos con la receta del brownie de chocolate y aguacate:
Brownie de chocolate y aguacate
Ingredientes
- 100 gr Crema de dátil
- 150 gr Aguacate
- 100 gr Chocolate 85% bajo en azúcar
- 50 gr Almendra molida
- 3 Huevos camperos o ecológicos
- 20 gr Nueces un poco picadas
- 10 gr Cacao sin azúcar opcional
- 1 cda Esencia de vainilla o vainilla en polvo
- Sal pizca
- 1 cda Manteca de coco
Elaboración paso a paso
- En primer lugar batimos los huevos junto a la crema de dátil hasta que doblen su volumen, después añadimos, la vainilla, el aguacate y el chocolate derretido en el microondas a 600W en golpes de 30 segundos.
- Pre-calentamos el horno a 180º C y mientras tanto añadimos la almendra y el chocolate en polvo batiendo a baja velocidad hasta que se integren los ingredientes.
- Una vez integrados los ingredientes, añadimos las nueces semi-picadas y vamos mezclando con movimientos envolventes.
- En un molde para plum cake ponemos un poco de manteca de coco y forramos con papel sulfurizado. Espolvoreamos con un poco de cacao y vertimos la masa de forma uniforme.
- Horneamos durante 35 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo o hasta que al pinchar salga el cuchillo limpio.Dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos con unos frutos rojos o helado de vainilla.
Vídeo-receta: Brownie de chocolate y aguacate
Ahora solo tenéis que pinchar la imagen y veréis la elaboración del brownie de chocolate y aguacate.
Si queréis una textura más parecida al bizcocho, solo tendréis que montar las claras a punto de nieve y añadirlas con movimientos envolventes a la mezcla.
¡Y a disfrutar del dulce! A los amantes del chocolate negro os encantará, al que todavía no tiene el paladar educado al sabor natural de los alimentos le resultará poco dulce, en ese caso, solo hay que añadirle 50 gr más de pasta de dátil.
Como siempre, agradezco que compartáis en redes sociales 🙂
¡Hasta la próxima!