¿Qué os parece la receta de hoy? Pinta bien ¿eh? Pues esta tarta de queso sin azúcar es muy fácil de preparar y además está deliciosa. No se puede pedir más.
Esta tarta de queso es apta para diabéticos, celíacos, protocolo cetogénico y dietas low carb.
Si estás interesado en el protocolo KETO, puedes pedir cita ONLINE o presencial para personalizar el menú a tus circunstancias.
Tenéis disponible en mi blog estas dos recetas dulces de tarta de queso, tarta de queso sin azúcar con fresas y pastel de queso y pasas.
Y estas otras saladas; Tartaletas de queso y verduras, galletas de queso cetogénicas. Las tartaletas les encantan a los niños y además es una forma de que tomen verduras.
Os aconsejo que adquiráis el queso crema sea normal, de ese modo contiene las vitaminas A y D liposolubles y necesarias entre otras cosas para un óptimo funcionamiento del sistema inmune.
En algunas personas con disfunciones intestinales los carragenatos E-407 que contienen algunos lácteos les producen molestias, en este caso no los recomiendo.
Si no disponéis de eritritol podéis sustituirlo por 100 g de crema de dátil o 70 g de azúcar de coco.
El eritritol es dulce como el azúcar de mesa, no tiene calorías, no aumenta la glucosa en sangre, no provoca la caries, y es parcialmente absorbida por el cuerpo.
Por esta última razón, no tiene efectos secundarios en el tracto intestinal como otros polialcoholes, como el xilitol y el maltitol, a no ser que te excedas y produzca efectos laxantes.
Al no contener azúcar es apta para diabéticos , no contiene gluten, así que también es apta para celíacos.
Vamos con la receta de la tarta de queso sin azúcar de hoy, ¿os parece?
Tarta de queso sin azúcar
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- Horno y rejilla
- Papel de horno
- Molde de 26 cm de diámetro
Ingredientes
- 600 g Queso crema
- 250 g Queso granulado o mascarpone
- 150 g Leche fresca de pasto
- 70 g Eritritol
- Ralladura de limón media cucharada de café
- 6 Huevos camperos
- 20 g Harina de maíz
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix:
- En primer lugar, precalentamos el horno con calor arriba y abajo 200ºC.
- Seguidamente, pon en el vaso el queso cremoso y el granulado, los huevos, la leche, el eritritol, la harina y la ralladura y mezcla 40 seg/vel 5. Vierte la mezcla en el molde preparado, introduce el molde en la mitad del horno y hornea 50 minutos (180°C) y los últimos 10 minutos con función ventilador a 200ºC hasta que la superficie esté dorada. Vigila que no se queme.
- Finalmente, introduce un palo de brocheta para comprobar la cocción; si sale limpia, está lista. Deja templar dentro del horno con la puerta entreabierta. Retira del horno, desmolda con cuidado y sirve a temperatura ambiente o conserva en el frigorífico.
Os aconsejo no excederos con la ralladura de limón para que no enmarcare el sabor suave del queso y le de un toque ligero a limón.
¿Tiene buena pinta eh? Como la tarta de queso es una de mis preferidas y como las recetas tradicionales llevan demasiada azúcar, y los edulcorantes me sientan mal, he sustituido por el eritritol.
Yo he quedado encantada con el resultado, está deliciosa. Espero que os guste la receta de hoy, y os agradezco unas estrellas y que compartáis 🙂
¡Y nos vemos en pronto!