Hoy vamos a elaborar una receta muy nutritiva. Este poké bowl de salmón con edamame y verduras es un plato fresco, vamos a ello ¡qué ya hace calor!
Este modelo de receta pertenece al plato Harvard, una forma de tomar todos los nutrientes en una sola comida, en este caso falta la fruta.
El edamame podéis sustituirlo por guisantes o habas tiernas, yo lo compro en vaina congelado y es fácil de encontrar en supermercados e hipermercados.
Recordar descongelar el salmón en el frigorífico la noche previa en a su consumo. El pescado que tomes crudo debe estar al menos 72 horas congelado.
El poké tradicional consiste en pescado crudo sin espinas ni piel. Se corta en dados, y se sirve con condimentos tradicionales como la sal, las algas y lima.
Disponéis de varias recetas de salsas sabrosas y sanas en el Blog para combinar con vuestros platos preferidos.
En este caso la salsa es de soja, naranja y trozos de cacahuetes tostados, pero podéis utilizar la que queráis.
Pero vamos con el poké bowl de salmón con edamame y verduras.
Poké bowl de salmón con edamame y verduras
Utensilios
- Tabla de cortar y cuchillo
- Cazo y bol
Ingredientes
- 200 g Lomo de salmón descongelado
- 100 g Edamame
- 1 Zanahoria
- 50 g Arroz integral
- 100 g Pimiento rojo
- Brotes verdes
- Cebolleta
- 1 Aguacate
- Remolacha cocida
- Aceite de oliva virgen extra
Salsa de soja, lima y cacahuete
Elaboración paso a paso
- En primer lugar; pon en un cazo agua a calentar y cuando comience a hervir echa el edamame con su vaina, si está congelado, sigue las instrucciones del envase.
- Reserva el agua escurrida del hervor del edamame para hervir el arroz, reserva el edamame y cuando se enfríe un poco desenvaina.Saltea un poco el arroz en aceite, añade el triple (de cantidad que del arroz) del agua de cocción del edamame, deja en ebullición hasta que esté cocido (depende del tipo de arroz). Reserva.
- Mientras se enfrían los ingredientes, corta el salmón en trozos y marina 15 minutos con la salsa, corta el pimiento, el aguacate, la cebolleta y la zanahoria en trozos más pequeños. Pon en la base del bol los brotes verdes y dispón el resto de ingredientes a tu gusto. Sirve.
Los nativos hawaianos siempre han comido poke como un plato rápido para reponer fuerzas.
El poké es una combinación de tres elementos variables. En la base, arroz o quinoa. Sobre ello, pescados crudos como el atún, el bonito o el salmón, marinados en aliños con salsa de soja.
Y se le añaden ingredientes como; algas, aguacate, pepino, huevas de pescado, tofu, sésamo, cebolleta y diferentes verduras frescas.
Espero que te haya gustado la receta de hoy, que la califiques con estrellas y además que compartas. Gracias 🙂
¡Hasta la próxima!