Pues hoy vamos con otra receta vegetariana, rica, sana y nutritiva. Esta ensalada de garbanzos con verduras y pesto de anacardos os encantará ¿Os animáis a prepararla?
Como aún hace calor, no apetecen platos de cuchara, así que seguimos con las ensaladas de legumbres fresquitas y nutritivas.
En este caso elaboré la ensalada de garbanzos con verduras y pesto de anacardos, que es lo que tenía en casa, pero podéis sustituir los garbanzos por cualquier otra legumbre.
Os recomiendo disminuir el consumo de carne y sustituirlo por legumbres o sus derivados, siendo de ese modo más bio-sostenibles. ¡Cuidemos del planeta!
La receta es muy fácil y el pesto le da un toque diferente ¿Os ponéis el delantal?
Ensalada de garbanzos con verduras y pesto de anacardos
Utensilios
- Thermomix o triturador potente, cazo, cuchillo
Ingredientes
- 2 Huevos camperos o ecológicos
- 200 g Garbanzos cocidos
- 1 Aguacate
- Tomate
- 50 g Anacardos crudos
- 30 mL Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca fresca
- Sal
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, pon en el vaso los anacardos, el aceite, la albahaca y la sal y lo trituramos hasta obtener una salsa homogénea, en Thermomix 1minuto, velocidad 10. Reservamos
- Mientras tanto, en un cazo ponemos a hervir los huevos durante 10 minutos, si te gusta el centro de la yema menos cocido 8 minutos. Una vez cocidos los sumergimos en agua fría y los pelamos.
- Finalmente, ponemos en un bol los garbanzos lavados y escurridos, el tomate y el aguacate troceado y los huevos partidos por la mitad. Servimos con la salsa por encima.
Los veganos podéis eliminar el huevo y añadir quinoa, pero sin huevo es igualmente nutritiva al añadir los anacardos.
Personalmente me gusta la yema del huevo menos cocida, está más rica y conserva mejor algunos micronutrientes como el ácido fólico, retinol, vitamina A, D y carotenos.
Os gustará el toque que le da el pesto de anacardos, que podéis sustituir por los clásicos piñones.
Eso sí recuerda que, el queso contiene calcio quelando el hierro de las legumbres y haciéndolo menos biodisponible, así que si tienes anemia ferropénica, no te recomiendo añadirlo al pesto.
Finalmente, os agradezco que compartáis. 🙂
¡Hasta pronto!