Hoy vamos a preparar un guiso de alubias con verduras tradicional, una receta vegetariana, rica y nutritiva ¡Vamos a cocinar legumbres!
Sí, bueno, me diréis que la fabada es el guiso tradicional de la abuela, no pasa nada, consumir este tipo de platos de forma esporádica no te va a convertir al lado oscuro.
Disponéis también de estas alubias con calamares, hamburguesa de alubias y otros muchos platos más en la sección de recetas.
Que la excepción no se convierta en norma
Siempre os comento que tener una buena relación con la comida es la base de todo, llevar unos buenos hábitos de forma habitual es lo ideal.
Estas alubias con verduras es un plato completo, sano y equilibrado.
Los vegetarianos o veganos no debéis tomar café o té, ni lácteos después de consumir legumbres, para evitar la pérdida del hierro, y además, consumir alimentos ricos en vitamina C.
Alubias con verduras
Ingredientes
- 800 gr Alubias blancas cocidas
- 1 Cebolla
- 2 Ajos
- 1 Pimiento verde
- 1/2 Pimiento rojo
- 1 Calabacín pequeño
- 1 Tomate rallado
- Brócoli
- 1 L Caldo de verduras
- 1 cda Pimentón dulce de La Vera
- 2 cdas Aceite de oliva virgen
- 1 Zanahoria grande
- Sal
Elaboración paso a paso
- Guiso tradicional:En primer lugar, cortaremos todos los ingredientes, el ajo, tomate y la cebolla, muy picados y los pocharemos con el aceite, en este orden, doraremos el ajo, la cebolla, añadimos el pimentón unos segundos y el tomate, sofreímos.
- Seguidamente, añadiremos los pimientos y el calabacín y la zanahoria y los saltearemos cinco minutos, añadiremos el caldo caliente y las alubias escurridas. Probamos el guiso y salamos. Dejaremos cocer 10 minutos.
- Finalmente, añadiremos el brócoli y lo dejaremos hervir tres minutos.Servimos inmediatamente.
- Guiso con Termomix:Ponga en el vaso la cebolla, el ajo, el pimiento, la zanahoria y el AOVE y triture 3 segundos a velocidad 2, sofreír 5 minutos 120ºC velocidad 1
- Incorpore el pimentón y remueva, después el caldo de verduras caliente, las alubias y el calabacín, salar y programar 15 minutos 100ºC velocidad cuchara.Servir y disfrutar
Un consejo; para que las legumbres no os resulten indigestas, remojo previo al menos 12 horas y en la cocción añadir comino en polvo o comino negro.
Podéis tomar también después una infusión de hinojo y tomillo, sin duda, notaréis el resultado 😉
Los enfermos renales, deben remojar las legumbres el doble de tiempo, cocerlas dos veces, desechar el agua de cocción y consumir pequeñas raciones por su nivel elevado de potasio.
Si os ha gustado la receta, disponéis de más de 400 recetas, solo tenéis que suscribiros al Blog y elegir la membresía que más os guste.
Y como siempre, espero que compartáis la receta de hoy. Gracias. 🙂
¡Hasta la próxima!