Hoy vamos a preparar un entrante rico, sano y muy nutritivo, zamburiñas a la plancha con sal negra. ¿A que tienen buena pinta?
Las zamburiñas son un mulusco del norte, es similar a la vieira, aunque su tamaño es más reducido y se diferencia por poseer una carne más tierna y fina. Ambas son un manjar gastronómico que os recomiendo probar.
Estos bivalbos, aunque no son tan nutritivos como las almejas o los berberechos son una buena fuente en zinc, yodo, potasio, fosforo, calcio y hierro, además es rica en vitaminas A, B9, y B12, entre otras.
¿Qué es la sal negra?
La sal negra del Himalaya es una variedad de sal bastante peculiar, pues empieza como sal rosada del Himalaya, extraída de alguna de las minas de sal de India, Pakistán, Nepal u otra zona del Himalaya.
Gracias a su sabor, que se considera umami , es decir, sabroso, es popular en la cocina, donde se usa para muchas elaboraciones diferentes como carnes, pescados, ensaladas o encurtidos.
Además tiene un menor contenido en sodio y tiene un ligero sabor sulfuroso o ahumado. Esta mezclada con especias indias, semillas y hierbas. Puedes encontrarla en herbolarios e hipermercados.
Si os gustan los moluscos, os recomiendo estas ricas tellinas salteadas con ajetes y limón o estas navajas a la plancha con salsa verde al toque de lima o estas ricas clóchinas al vapor con cítricos.
Vamos con el aperitivo de hoy, zamburiñas a la plancha con sal negra.
Zamburiñas a la plancha con sal negra
Utensilios
- Plancha y espátula
Ingredientes
- 4 Zamburiñas Frescas
- pizca Sal negra o sal con tinta de calamar
- 1 cda Aceite de oliva virgen
- 1 Ajo
- Sal Gorda Para decoración
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, abriemos las zamburiñas y separamos la carne de las conchas. Desechamos una mitad de estas y nos quedamos con la mitad más plana, que lavaremos y usaremos para servir en ellas las zamburiñas tras pasarlas por el fuego.
- Seguidamente, limpiamos bien la zamburiña con un cuchillo retirando la piel exterior, las telillas y quedándonos solamente con el músculo blanco cilíndrico y el pie naranja o rojizo.
- Preparamos el aceite con el ajo muy picado y metemos dentro las zamburiñas, dándoles unas vueltas con una cuchara antes de pasarlas por la plancha, donde las cocinamos solamente un minuto por cada lado.
- Finalmente, colocamos las zamburiñas en las conchas limpias que habíamos reservado y las llevamos a la mesa añadiendo la sal en escamas. Servimos inmediatamente con una base de sal gruesa bajo.
Como curiosidad, la forma de su concha, es junto a la de la vieira, la utilizada para marcar el Camino de Santiago.
Veréis que es una receta de fácil elaboración. Si no las encontráis frescas, podéis adquirirlas congeladas, hay que descongelarlas en el frigorífico previamente.
Si os ha gustado la receta de hoy, os animo a que compartáis. Gracias.
¡Buen provecho!