Hoy vamos a preparar un entrante rico, sano y muy nutritivo, zamburiñas a la plancha con sal negra. ¿A que tienen buena pinta?
Las zamburiñas son un mulusco del norte, es similar a la vieira, aunque su tamaño es más reducido y se diferencia por poseer una carne más tierna y fina. Ambas son un manjar gastronómico que os recomiendo probar.
Estos bivalbos, aunque no son tan nutritivos como las almejas o los berberechos son una buena fuente en zinc, yodo, potasio, fosforo, calcio y hierro, además es rica en vitaminas A, B9, y B12, entre otras.
¿Qué es la sal negra?
La sal negra del Himalaya es una variedad de sal bastante peculiar, pues empieza como sal rosada del Himalaya, extraída de alguna de las minas de sal de India, Pakistán, Nepal u otra zona del Himalaya.
Gracias a su sabor, que se considera umami , es decir, sabroso, es popular en la cocina, donde se usa para muchas elaboraciones diferentes como carnes, pescados, ensaladas o encurtidos.
Además tiene un menor contenido en sodio y tiene un ligero sabor sulfuroso o ahumado. Esta mezclada con especias indias, semillas y hierbas. Puedes encontrarla en herbolarios e hipermercados.
Si os gustan los moluscos, os recomiendo estas ricas tellinas salteadas con ajetes y limón o estas navajas a la plancha con salsa verde al toque de lima o estas ricas clóchinas al vapor con cítricos.
Vamos con el aperitivo de hoy, zamburiñas a la plancha con sal negra.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
Como curiosidad, la forma de su concha, es junto a la de la vieira, la utilizada para marcar el Camino de Santiago.
Veréis que es una receta de fácil elaboración. Si no las encontráis frescas, podéis adquirirlas congeladas, hay que descongelarlas en el frigorífico previamente.
Si os ha gustado la receta de hoy, os animo a que compartáis. Gracias.
¡Buen provecho!