Hoy os traigo uno de los dulces favoritos de mis hermanos, tiramisú sin gluten y bajo en azúcar ¿Qué os parece, os animáis a prepararlo?
La receta de hoy es algo laboriosa, pero sin duda, el resultado merece la pena, garantizado.
Tanto el arroz, como el maíz los he molido con Thermomix, sus cuchillas dejan la el grano completamente molido. Los celiacos debéis adquirir ambos certificados sin gluten para evitar la contaminación cruzada.
El cacao lo suelo comprar en cantidades industriales en Lidl, no siempre lo tienen y otros cacao están desgrasados y por lo tanto, las propiedades de este desaparecen.
Si queréis conocer más cosas sobre el cacao y el chocolate, os invito a leer el artículo de mi compañero, Alex Oncina.
Pero ahora, ¿qué os parece si vamos con este delicioso tiramisú sin gluten?
Tiramisú sin gluten
Utensilios
- Thermomix o triturador potente
- Papel de hornear
- Molde desmontable de 24cm de diámetro
- espátula
- Rejilla
- Horno
- Tamiz o colador
Ingredientes
- 150 g. Arroz grano
- 100 g. Maíz grano
- 8 Huevos 5 para el bizcocho y 3 para la crema 1 de ellos la yema
- 1 Sobre levadura para bizcocho
- 500 g. Mascarpone
- 500 ml. Café
- 30 ml. Licor de café opcional
- Cacao sin azúcar
- 80 g. Azúcar de coco para el bizcocho
- 70 g. Crema de dátil Crema de tiramisú
- Vainilla polvo
- Mantequilla para engrasar el molde
Elaboración paso a paso
- En primer lugar; pon en el vaso el maíz y el arroz y muele 1 min/vel 10. Mientras tanto, precalienta el horno a 180°C. Engrasa con la mantequilla el molde y forralo con papel de hornear.
- Seguidamente, añade la levadura y mezcla 10 seg/vel 4. Retira del vaso y reserva. Coloca la mariposa en las cuchillas. Pon en el vaso los 5 huevos y el azúcar de coco y bate 6 min/37°C/vel 4.
- Añade alrededor de las cuchillas la mezcla de harinas y levadura reservada y mezcla 15 seg/vel 3. Retira la mariposa y vierte la mezcla en el molde preparado.
- Hornea durante 25-30 minutos (180°C) con calor arriba y abajo. Retira del horno y deja enfriar 10 minutos en el molde. Desmolda sobre una rejilla y deja enfriar completamente antes de rellenarlo.
- Para hacer la crema; coloca la mariposa en las cuchillas. Pon los 2 huevos , la yema de uno en el vaso y bate 6 min/vel 4. Retira la mariposa. Mezcla 2 min/vel 3 y, con la máquina en marcha, añade el Mascarpone a cucharadas por la abertura.
- Mientras tanto, parte en dos el bizcocho remoja con café frío, lo justo para que se empape sin romperse. Echa 1/4 de la crema sobre el bizcocho y coloca la otra mitad del bizcocho, vuelve a empapar de café con café.
- Extiende la otra mitad de la mezcla de mascarpone sobre la última base del bizcocho, tapa con papel de aluminio con cuidado y deja refrigerar al menos 6 horas. Espolvorea con cacao en polvo justo antes de servirlo.
Esta tarta la elaboré para el cumpleaños de mi madre, tenéis esta otra tarta de chocolate y nata o este pastel de frutas sin gluten y nata que podéis hacer con la misma base pero añadiendo diferentes ingredientes.
Cualquier opción es mejor que las comerciales que venden en los supermercados, cuyo contenido en azúcar y materias primas es de peor calidad nutricional.
En cualquier caso, disfrutar de un trozo de tarta en un cumpleaños no va a cambiar tu composición corporal, siempre que no te la comas entera 😉
Para ver más contenido premium, solo tienes que suscribirte al blog.
¡Os agradezco que compartáis y nos vemos en próximas recetas!