Hoy vamos a elaborar un delicioso plato vegetariano o vegano ¿Qué os parece este repollo relleno de soja salteada con verduras? ¡Vamos a ello!
Estamos en plena temporada de la familia de las coles, el repollo es primo hermano de estas, así como el brócoli y sus propiedades.
Disponéis también de esta otra receta de cuchara, ravioli relleno de seitán hecho también con hojas de col y en su base lleva un caldo de verduras riquísimo.
Los que toméis carne, disponéis de esta otra versión de repollo relleno de boloñesa de ternera o de bien con una rica boloñesa de pollo.
Pero vamos ahora a elaborar este repollo relleno de boloñesa de soja salteada con verduras que os encantará.
Repollo relleno de soja salteada con verduras
Utensilios
- Thermomix o sartén
- Vaporera
- Bandeja horno
- Papel de horno
- Horno
- Cuchillo
- Tabla de cortar
Ingredientes
- 200 g. Soja texturizada
- 1 zanahoria
- 1 Cebolla
- 1 Puerro
- 25 ml. aceite de oliva virgen extra
- Pimienta recién molida
- Comino en polvo
- sal
Elaboración paso a paso
Elaboración en Thermomix:
- En primer lugar, rehidratamos la soja en agua templada durante 10 minutos. Mientras tanto, pon en el vaso la cebolla, el puerro, cebolla y la zanahoria. Trocea 3 seg/vel 5. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso. Añade el aceite y sofríe 6 min/120°C/giro inverso/vel 1 (utiliza el accesorio sin cubilete, rejilla o cestillo para tapar y que sofría en vez de pochar)
- Seguidamente, incorpora la soja buen escurrida y rehoga 4 min/120°C/giro inveso/vel 1. Agrega, el comino, la pimienta y la sal y programa 8 min/100°C/giro inverso/vel 1.
- Mientras tanto, pon las hojas lavadas para cocer al vapor durante 8 minutos, seca con un papel absorbente y reserva. Precalienta el horno a 180 ºC . Una vez cocinado el saleado, rellena las hojas y haz paquetes. Pon el papel en la bandeja de horno, pincela con un poco de aceite y hornéalos durante 15 minutos con calor arriba y abajo.
- Puedes servirlos con coulis de sopa de tomate o con un poco de queso rallado.
Elaboración tradicional:
- Trocea todos los ingredientes.
- Primero sofríe el puerro, la cebolla y la zanahoria. Añade la soja hidratada y escurrida y rehoga 5 minutos, añade el pimentón, la sal, el comino y la pimienta y rehoga 15 minutos a fuego suave.
- El resto de la elaboración igual a la anterior.
¿Todo el mundo puede tomar soja?
La soja es una rica fuente de proteína vegetal apta para cualquier edad, incluso para pacientes con tratamiento en cáncer de mama. Aquí os dejo un excelente artículo de mi compañero dietista-nutricionista Luis Cabañas que habla del consumo de soja durante el tratamiento del cáncer.
Los hipotiroideos debéis alejar la ingesta de soja de la toma del eutirox al menos 6 horas.
La soja es rica en vitaminas del grupo B, calcio, fósforo y potasio, además el alta en proteína.
La soja texturizada como otros productos a base de soja contienen isoflavonas con una función antioxidante, protegiendo tus arterias y ayudando a mantener un buen equilibrio de colesterol sanguíneo.
Podemos encontrar en el mercado gran variedad de productos elaborados con soja texturizada, como hamburguesas, o Heura con un buen equilibrio nutricional y un buen sustituto de la carne. (sin conflicto de interés)
No necesitamos tomar carne diariamente, de hecho no es nada sostenible, así que si añades más legumbres a tu alimentación, también ayudas al productor de legumbres.
Y si has decidido llevar una alimentación vegetariana, lo mejor es que acudas a un dietista o nutricionista para que juntos elaboréis un menú adaptado a tus necesidades y sin carencias nutricionales.
¡Os agradezco que compartáis y nos vemos en próximas recetas! 🙂