¿Qué hago para no subir de peso en navidad?

Ya tenemos cerca la navidad y sus celebraciones. Comidas y eventos familiares. Fechas señaladas y emotivas que a unos les encantan y otros detestan ¿Qué hago en navidad para no subir de peso?

Todos los años por estas fechas y hasta mediados de enero, me encuentro en consulta con cancelaciones de citas programadas de varios pacientes que por un motivo u otro temen enfrentarse a las mediciones.

Y no me ocurre a mi sola, también a muchos de mis compañeros. Ni os cuento.., siendo la mayoría autónomos como nos afecta esto, tenemos que pagar alquileres, cuotas, impuestos, y un largo etc. 

Ya son varios los años que me ocurre lo mismo por estas fechas, bueno y en fallas, pascua o verano. Yo aprovecho para coger vacaciones 😉

Yo no soy vuestra madre y mi función no es reñir al paciente cuando «se porta mal», nada más lejos. Mi tarea es que en tu vida ocurran una serie de cambios para mejorar tu salud.

La persona que acude a consulta cuyo propósito es cambiar de hábitos para tener una buena calidad de vida, y que cancela de forma reiterativa sus citas programadas no conseguirá ese propósito. Procrastinación.

Bueno, ya dejo de despotricar y voy al lío…¿Qué hago para no subir de peso en navidad?

Campaña publicitaria navideña.

Nuestro entorno no nos lo pone fácil. Desde principios de noviembre hay dulces navideños en los supermercados, terminamos con los helazos y comenzamos los mazapanes. STOP. RELAX.

No empieces a comprar dulces navideños un mes antes. Si tienes en casa productos ultra-procesados insanos y ricos, los tomarás en un momento de debilidad.

Además, sé consciente, no compres más de lo que necesitas.

Disfruta de la familia y los amigos con precaución, y que no te genere ansiedad o remordimiento la comida, pero eso sí, trata de no ingerir hasta no poder más… 

Presta atención a tu cuerpo y no cenes si has comido mucho, o no desayunes si has cenado mucho y tarde. No es necesario comer cinco veces al día.

Haz ejercicio también en navidad, no te sientes a la «bartola» como Papá Noel.

Entre esos cambios de hábitos está la actividad física, no solo la que ocurre si estás ocho horas sentado frente a un ordenador, que es nula. El ejercicio físico es fundamental, además de llevar una alimentación saludable, equilibrada y otros factores.

Como un buen hábito de sueño y gestión de estrés, también importantes para tener una calidad de vida óptima.

En navidad tenemos más tiempo libre, puedes calzarte las deportivas y moverte más ¿no? Tu cuerpo, sin duda, lo agradecerá.

Algo que las personas obvian con frecuencia, es la actividad física cotidiana no programada o NEAT (non exercice activity termogenesis) es el ejercicio  que hacemos diariamente sin contar el entrenamiento programado. Además, al cabo del día es la más importante, ya que es donde más calorías quemamos.

¿Vas al trabajo en transporte público o privado?, ¿coges el ascensor para subir dos pisos aunque no vayas cargado con compra?, ¿vas al gimnasio o a hacer la compra en coche? Utiliza tu cuerpo para moverte, está diseñado para ello, no seas perezoso.

Hay que cortar con el sedentarismo al que estamos abocados en esta era tecnológica. No solo ir al gimnasio te mantiene fuerte, que también, lo que hagas el resto del día es importante.

¿Qué pasa en estas fechas enemigas de la báscula?


En primer lugar, no responsabilicemos a nadie de nuestros excesos, eres responsable de tus actos, ya no eres un niño y siempre va a haber cumpleaños, vacaciones u otros eventos, lo importante es ser conscientes de como nos alimentamos.

Infografía: D-N Yolanda Martínez López

La verdad, es terrible en enero como algunas personas vuelven a la consulta. De hecho a fecha de hoy, ya me piden cita para mitad de enero, por si acaso me paso.

El trabajo de un mes, e incluso de dos se va por la borda, y con ello la consiguiente pérdida económica y de tiempo.

Y no solo varía la medición del peso en la báscula, que ya sabéis que es a lo que menos importancia doy, pero si que es cierto, que en algunos casos el peso ganado oscila entre 2-5kg

Sin embargo, en otros casos el aumento de peso no es significativo, pero sí cambio en la composición corporal, con pérdida de masa muscular y aumento de tejido adiposo subcutáneo e incluso visceral.

Otro factor que en muchas ocasiones se obvia en las comidas y cenas de empresa, el alcohol, que muchos pensáis que no es para tanto, y que soy una exagerada, pero sí, en realidad el alcohol puede sumar perfectamente las 1000 kcal en un evento, y no solo influye en tu peso, también en tu salud. 

Kcal aproximadas de una copa por 100 mL

 ¿Significa eso que no puedes brindar con una copa de cava para celebrar las fiestas? Bueno, tener la información te permite saber elegir y eso ya… Es cosa tuya.

¿Tampoco puedes comer turrón, polvorones y otros dulces?  puedes tomarlos claro que sí, ¡pero ojo! si estás demasiado tiempo sentado en una mesa llena de tentaciones, tendrás que tener una voluntad férrea para no picar ¡Todos los días no es navidad!

Los dulces aunque sean caseros no dejan de ser hipercalóricos, si te pasas comiendo más energía de la tu organismo utiliza, tu peso aumentará de forma inevitable. 

Y ya sabes, si tu nuevo propósito es mejorar tus hábitos y mejorar tu salud, solo tienes que pedir cita.

Desde hace un tiempo ya no doy yo las citas, tengo contratado un gestor de citas que se encarga de ello, generalmente estoy pasando consulta y no puedo atender al teléfono.

Al menos, trata de no subir de peso…

Recuerda que unos buenos hábitos son de reyes a navidad, y no al contrario.

Bueno y creo que hasta aquí mis consejos profesionales, no os doy más «la chapa» en vuestras manos está como gestionar estas fechas tan señaladas…

Os deseo unas felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos.


   ¡Un gran abrazo!

      Foto de portada de cocinayvino.com                                     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *