Y aquí tenéis el otro dulce típico navideño, un rico, sano y nutritivo turrón de chocolate y coco sin azúcar añadido ¿Os animáis a prepararlo?
La verdad es que no me esperaba que saliera tan delicioso, la pasta de dátil le da una textura más esponjosa, aunque el inconveniente es que no queda tan blanco como el original.
Os recomiendo también estas bolitas de coco y té Matcha, son muy saludables y contienen almidón resistente, en este Podcast de Sergio A. Calderón tenéis todo lo que queráis saber sobre este tipo de fibra aliada de nuestra microbiota.
Las almendras poseen un alto contenido de grasas saludables monoinsaturadas, fibra, proteínas, calcio, magnesio y vitamina E.
Por otro lado el coco también es rico en nutrientes como vitamina C, B6 y B2, además de hierro, potasio, fósforo y calcio.
Es cierto que su aporte de grasas saturadas es mayor, pero según este estudio, disminuye la oxidación de las partículas LDL en sangre.
Así que, como podréis observar, esta receta es saludable, siempre que no te la comas de una sentada 😉
Vamos con la receta del turrón de coco y chocolate:
Turrón de coco y chocolate
Ingredientes
- 125 gr Almendra molida
- 140 gr Coco rallado
- 175 gr Crema de dátil u 8 dátiles hidratados y triturados
- 2 Claras de huevo
- 125 gr Chocolate 85% bajo en azúcar
- 25 gr Manteca de coco
- Sal Pizca
- 1 cda Vainilla líquida
Elaboración paso a paso
- Podéis utilizar de molde un brick de leche o bebida vegetal cortado en unos dos centímetros de altura.
- Montar las claras a punto de nieve con el pellizco de sal y mientras se montan mezclar la harina de almendra con el coco rallado, la vainilla y la pasta de dátil. Añadir las claras montadas con movimientos envolventes.
- Verter esta pasta en el molde, presionando para que no quede blanda, alisar la superficie, y dejar enfriar en la nevera durante varias horas.Calentar el chocolate al baño maría con la mantequilla o manteca de coco, sacar el turrón del molde sobre una superficie lisa y añadir el chocolate por encima.
- Volver a poner en el frigorífico unos minutos y listo para servir.A disfrutarlo…
Bueno y este es el penúltimo de una serie de dulces navideños. El año que viene iré investigando la forma de hacer otros dulces navideños tradicionales en versiones más saludables.
Espero que compartáis la receta, muchas gracias.
¡Felices fiestas! 😛