Una receta típica y nutritiva para estas fiestas navideñas. Crema de marisco, un primer plato delicioso ¿Os animáis a prepararlo?
¿Os gustaría que publicase algunos platos más para daros ideas estas fiestas? pues animaos a dejarlo en comentarios. Podéis también calificar las recetas, vuestra opinión es importante para seguir mejorando día a día.
Esta receta la elaboramos Sergio A. Calderón, y yo junto con varios participantes el año pasado en el taller de menú navideño, y fue un verdadero éxito.
El marisco es rico en vitamina A y ácidos grasos omega-3, además de zinc, selenio, yodo, hierro y proteínas, entre otros.
Eso sí, no debemos olvidarnos que el marisco contiene una mayor cantidad tanto de ácido úrico como de sodio, así que las personas que padezcan ácido úrico, no lo deben consumir.
Crema de marisco
Ingredientes
- 800 gr Langostinos frescos o congelados
- 2 Cebollas
- 4 Zanahorias
- 2 Puerros
- 75 gr Arroz Bomba
- 100 mL Vino blanco
- 1500 mL Caldo de pescado fumet
- Sal
- 4 cdas Aceite de oliva virgen extra
- 1 cda Pimentón dulce de la Vera
- 400 gr Langostinos 4 piezas por comensal
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, separamos las cáscaras y la cabeza de los langostinos y reservamos. Salteamos en el aceite los langostinos, que se doren un poquito, reservamos.
- En el mismo aceite, salteamos las cabezas de los langostinos y las aplastamos bien para que suelten todo el jugo. Mientras tanto cortamos el puerro, las zanahorias y las cebollas.
- Sacamos las peladuras de las gambas y reservamos, en el mismo aceite salteamos todas las verduras hasta que empiecen a dorarse. Añadimos el pimentón y enseguida ponemos el vino y lo dejamos ebullir un minuto. Añadimos el caldo de pescado y cuando comience de nuevo a hervir sacamos un poco para triturar las cáscaras de los langostinos.
- Echamos el arroz y lo dejamos hervir a fuego lento 25 minutos. Añadimos el caldo tamizado de las cáscaras y dejamos hervir un minuto más. Añadimos los langostinos, pero guardamos 2 por comensal para decorar el plato.
- Trituramos bien todos los ingredientes y pasamos la crema por un chino, queda una textura más fina.Servimos inmediatamente con los langostinos decorando el plato.
¿Os gusta la receta especial de hoy? Si la elaboráis no olvidéis etiquetarme en redes sociales @juliadietista
Este delicioso postre de flan de turrón es perfecto para estas fiestas, lo preparé el año pasado con los restos de turrón y es una receta de aprovechamiento.
Como siempre agradezco que compartáis por redes sociales.
¡FELICES FIESTAS!