Estas natillas caseras de naranja no contienen azúcar, ni gluten, por lo tanto son aptas para diabéticos y celíacos. Riquísimas y fáciles.
Además, la receta es muy sencilla de elaborar y estamos en plena temporada de la naranja en todas sus variedades.
La temporada comienza en noviembre y finaliza en mayo, La naranja es una de las frutas más populares ya que tiene un alto contenido en vitamina C, (54 mg / 100 g).
Os recomiendo el consumo de 2 o 3 raciones de fruta variada al día, es fundamental para tu salud y una buena calidad de vida.
Una alimentación equilibrada con productos de cercanía y temporada es, junto a la práctica habitual de ejercicio, la base para llevar un estilo de vida saludable.
Si buscas mejorar tu estilo de vida, solo tienes que pedir cita desde este enlace, en él encontrarás toda la información sobre mi, así como tarifas y servicios.
Dispones de estas dos recetas más: natillas caseras de vainilla y natillas de chocolate sin azúcar con todas ellas podéis elaborar un delicioso helado de vainilla.
Pero vamos con estas deliciosas natillas caseras de naranja, que seguro os encantan.
Natillas caseras de naranja
Utensilios
- Thermomix o robot de cocina
- Cazo y espátula o varillas
- Pelador y cuencos
Ingredientes
- 3 Huevos clase 0 O I
- 500 ml Leche entera fresca
- 100 g Eritritol
- 2 Naranjas y peladura de ellas
- 30 g Harina de maíz
- 1 Rama de canela
- 2 Onzas de chocolate 85% cacao opcional
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix
- En primer lugar; pon el eritritol y la peladura (sin la parte blanca) de una de las naranjas en el vaso y pulveriza 1 minuto/vel 10 progresiva. Ponemos la mariposa. Añadimos el vaso la leche, la piel, la rama de canela partida en dos, los huevos y la harina de maíz. Lo programamos 7 minutos a temperatura 90ºC y velocidad 2.
- Seguidamente; añadimos el zumo. Ponemos 1 minuto a velocidad 3`5. Dejamos enfriar un poco antes de ponerlas en los cuencos. Una vez templadas, llevarlas al refrigerador tapadas con film transparente un par de antes de servir.
- Servir con virutas de chocolate rallado o una pizca de peladura de naranja.
- Elaboración tradicional
- En primer lugar; en un cazo vertemos toda la leche y la pondremos a calentar junto con la piel de la naranja y la rama de canela.
- Seguidamente; cuando la leche esté a punto de hervir, lo retiramos del fuego. la dejamos reposar hasta que se temple un poco. mientras tanto, en un recipiente mezclamos el eritritol con los huevos y la harina hasta que quede una mezcla sin grumos. Seguidamente le añadimos la leche, el zumo y volvemos a mezclar con las varillas.
- Por último ponemos el cazo otra vez al fuego, siempre sin dejar de mover. Cuando comience a hervir lo retiramos. Servimos en los cuencos, dejamos enfriar y refrigeramos un par de horas.
- Servir con virutas de chocolate rallado o una pizca de peladura de naranja.
Otra forma de aprovechar las naranjas es preparar esta deliciosa mermelada de naranja y chía.
Si os ha gustado la receta de hoy, solo tenéis que compartir. Gracias 🙂
¡Hasta la próxima!