Helado de chocolate sin azúcar

¿Os apetece un helado de chocolate sin azúcar añadido? Está delicioso, y con solo 4 ingredientes disponéis de un helado saludable ¿Os animáis?

Ya disponéis de un extenso recetario de helados en mi blog, solo me queda uno pendiente de pistacho y té Matcha que publicaré cuando el resultado sea óptimo.

Si queréis conocer todas las propiedades del chocolate, elegir las mejores marcas, tipos, etc, aquí os dejo un artículo de mi compañero dietista- nutricionista dedicado a la rama de investigación Alex Oncina.

Que el helado no lleve azúcar añadido ni edulcorantes, no significa que no tenga calorías o no engorde, solo que está elaborado con materias primas de calidad, sin aditivos ni conservantes.

Su densidad calórica sigue siendo alta, pero su aporte nutricional es elevado y saludable.

Tampoco podéis pasar el verano comiendo helados saludables y con la cabeza metida en el congelador ;-). Que sea sano no significa que puedas comerlo a todas horas.

Si basas tu nutrición en un 95% de alimentos y no de productos ultra-procesados, y que además llevas una vida activa, puedes comerte todos los días un helado casero.

Además puedes alternar helados cremosos o sorbetes de frutas, sin olvidarte de tus raciones de fruta entera diarias.

Pero vamos ya con este helado de chocolate sin azúcar, ni edulcorantes, también con su versión Thermomix.

Imprimir
5 de 1 voto

Helado de chocolate sin azúcar

Una deliciosa y nutritiva forma de refrescarnos con un helado sin azúcar ni edulcorantes
Plato Aperitivo, Dulce, Helado, Postre
Cocina Mediterranea
Preparación: 15 minutos
Cocción: 40 minutos
7 horas
Tiempo total: 7 horas 55 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 213kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 2,89€

Utensilios

  • Thermomix, cubiteras de silicona, espátula. Cazo, espátula, batidor, heladera, molde para hacer bolas de helado.

Ingredientes

  • 3 Huevos camperos o ecológicos
  • 200 mL Nata para montar sin aditivos
  • 400 mL Leche entera sin lactosa (los intolerantes)
  • 70 g Crema de dátil
  • pizca Vainilla en polvo
  • 20 g Chocolate en polvo sin azúcar
  • Chocolate de tableta 85% en trocitos

Elaboración paso a paso

  • Elaboración en Thermomix:
    En primer lugar, pon la crema de dátil, los huevos, la leche, la nata, el chocolate en polvo, la vainilla y mezcla 10 seg/vel 4. Después, programa 8 min/90°C/vel 3.
  • Vierte la mezcla inmediatamente en las cubiteras de silicona y deja enfriar. Una vez fría, introduce en el congelador 5-7 horas.
  • Finalmente y saca los moldes del congelador y vierte cada uno de los cubitos en la Thermomix, manteca a velocidad 6 de forma gradual durante 40 segundos o hasta que compruebes que queda cremoso.
  • Para que quede una buena consistencia para formar bolas, vuelve a introducir en el congelador unos minutos y ya podrás formar las bolas de helado. Espolvorea con trocitos de chocolate a tu gusto y sirve inmediatamente.
  • Elaboración tradicional:
    Primero, ponemos en una batidora todos los ingredientes y una vez consigamos una mezcla homogénea la ponemos a calentar a fuego medio bajo sin dejar de remover con unas varillas.
  • Una vez la mezcla empiece a espesar, retiramos y vertimos la mezcla inmediatamene en un molde y dejamos enfriar.
  • Cuando se haya enfriado, vertimos en la heladera y dejamos mantecar o bien en un molde y removemos cada hora para que no se cristalice. Dejamos en el congelador 5-7 horas.
  • Finalmente, forma las bolas de helado, espolvorea con trocitos de chocolate y sirve inmediatamente.
Información nutricional
Helado de chocolate sin azúcar
Por ración
Calorías 213 Calorías de grasas 204
% ID diario*
Grasas 22.7g35%
Grasas saturadas 19g119%
Grasas poliinsaturadas 1.3g
Grasas monoinsaturadas 1.7g
Colesterol 199mg66%
Sodio 144mg6%
Potasio 138mg4%
Carbohidratos 19g6%
Fibra 6g25%
Azúcar 12g13%
Proteínas 10g20%
Vitamina A 900IU18%
Vitamina C 1.7mg2%
Calcio 230mg23%
Hierro 0.3mg2%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

Si os ha gustado la receta, disponéis de más de 400 recetas, solo tenéis que suscribiros al Blog y elegir la membresía que más os guste. 

Y como siempre, os invito a compartir la receta y os lo agradezco infinitamente 🙂

¡Nos vemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta