¿Os apetece algo refrescante para combatir este calor? Pues os recomiendo este delicioso helado de avellanas sin azúcar, os encantará.
Estamos en plena temporada de helados, en el blog disponéis de varias recetas de helados y bebidas refrescantes como la Orxata y la limonada, típica valenciana.
La base de la mayor parte de los helados es la nata, yo utilizo la marca La Asturiana fresca, que no contiene aditivos y además también tiene nata sin lactosa. Sin conflicto de interés.
Las grasas de la avellana son en su mayor parte monoinsaturadas comoel ácido oleico y poliinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
También contiene vitamina E, fitoesteroles como el betasitosterol y protoantocianidinas, todos ellos antioxidantes.
La avellanas son ricas en un aminoácido, la arginina que potencia la síntesis de colágeno, es el precursor de un vasodilatador como el óxido nítrico y un recuperador muscular.
Yo utilizo para endulzar eritritol, pero podéis sustituirlo por 150 g. de crema de dátil.
Pero vamos con el helado de avellanas sin azúcar de hoy.
Helado de avellanas sin azúcar
Utensilios
- Thermomix o heladera
- Recipiente hermético
- Cubiteras de silicona
Ingredientes
- 100 g Avellanas sin piel tostadas
- 500 g Leche entera fresca
- 500 g Nata sin aditivos
- 175 g Eritritol
o 150 g de crema de dátil
- 5 Yemas huevos clase 0 o I
- 1 Rama de canela
- 1 Tira de cáscara de limón sin la parte blanca
Elaboración paso a paso
- Elaboración en Thermomix
- En primer lugar, pon en el vaso las avellanas y tritura 8 seg/vel 6. Reserva parte de las avellanas para decorar.
- Añade la leche, la nata, la rama de canela, el limón y 100 g de eritritol y programa 8 min/100°C/vel 1,5. Retira en un bol hondo tapado y deja reposar 1 hora
- Seguidamente, Pon en el vaso el resto del eritritol y las yemas de huevo y mezcla 40 seg/vel 3.5. Agrega al vaso la mezcla reservada y programa 6 min/80°C/vel 4. Vierte en cubiteras de silicona y reserva en el congelador durante un mínimo de 6 horas.
- Retira el helado del congelador y deja atemperar ambiente durante 5-10 minutos, echa los cubitos de helado en el vaso y tritura 25 seg/vel 7. Después tritura 10 seg/vel 4.
- Finalmente, vierte la mezcla en el envase hermético y deja en el congelador unos 15 minutos. Sirve las bolas de helado y decora con los trozos de avellana.
La crema de dátil le aporta más calorías, pero dentro de una alimentación saludable, tomar un helado casero no va a influir en tu composición corporal.
Así que puedes disfrutar de una bola de helado casero casi todos los días, sin problemas.
Y si te ha gustado la receta de hoy, puedes compartir, gracias.
¡Hasta la próxima!