La vídeo-receta de hoy es una refrescante horchata sin azúcar; la elaboré junto a Maite. Os animo a prepararla ¡Se hace en un periquete!
La horchata sin azúcar es una bebida refrescante y más nutritiva que los refrescos tradicionales con un elevado contenido en azúcar y aditivos.
En verano la podemos tomar granizada o líquida, pero, siempre os recomiendo tomarla muy, muy fría.
Si la guardáis en el congelador una hora y después la trituráis obtendréis una horchata granizada espectacular.
El remojo y cambio de agua es imprescindible, ya que sino fermentarán las chufas y tendréis que tirarlas.
No obstante, yo lavo previamente las chufas con un detergente específico para verduras,las enjuago y las mantengo en remojo 24- 48 horas en la nevera.
Os recomiendo también poner en remojo los dátiles unas horas antes para hacer la pasta de dátil. Lo ideal es tener siempre un bote de crema preparada y así disponer de ella cuando necesitemos elaborar algún dulce. Dura bastante tiempo en la frigorífico.
Por cierto, los dátiles adquirirlos sin glucosa ni aceites. Fijaos bien en los ingredientes antes de comprar cualquier producto.
Para colar el líquido resultante del triturado y licuado se pueden utilizar filtros desechables para café. Aunque yo utilizo un paño o gasa de algodón fino, lo hago más rápido de esta forma y ahorro tiempo, después lava el paño y lo tendrás listo para otra ocasión.
Para poder ver esta receta,
puedes iniciar sesión o suscribirte por 15€ al año
¿Habéis visto que poquitos ingredientes necesitamos? Pues se tarda muy poquito en prepararla.
Un combo perfecto son estos fartones caseros, y después de esto, una hora de ejercicio 😉
Eso sí, tened en cuenta que al ser una elaboración casera y no adicionarle conservantes solo podréis conservarla un par de días en la nevera. Como está muy rica y refrescante, ¡seguro que os dura mucho menos! 😉
En mi caso le pongo menos cantidad de dátiles, ya que mi paladar está acostumbrado a los alimentos menos dulces y por lo tanto, será menos calórica.
Como capricho, de vez en cuando está muy rica.
Podéis sustituir los dátiles por eritritol con 50g es suficiente, de ese modo tiene menos calorías.
Las horchatas comerciales sin azúcar, les adicionan edulcorantes, y como ya sabréis hay suficiente evidencia de que un exceso de edulcorantes puede alterar la microbiota intestinal y provocar una intolerancia a la glucosa.
En caso de dudas, recordad que podéis escribirme y contactar conmigo a través del formulario de contacto.
Espero que os haya gustado la vídeo-receta de hoy. A mi me encanta la horchata y como hace bastante calor, ¡voy a tomarme una!
¡A vuestra salud! 😉
¡Hasta pronto!