• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Julia Velasco

Dietista en Torrent

  • Equipo
  • Blog
  • Tarifas y servicios
  • Testimonios
  • Pedir cita
  • Iniciar sesión

Horchata sin azúcar

8 julio, 2018

La vídeo-receta de hoy es una refrescante horchata sin azúcar; la elaboré junto a Maite.  Os animo a prepararla ¡Se hace en un periquete!

La horchata sin azúcar es una bebida refrescante y más nutritiva que los refrescos tradicionales con un elevado contenido en azúcar y aditivos.

En verano la podemos tomar granizada o líquida, pero, siempre os recomiendo tomarla muy, muy fría.

Si la guardáis en el congelador una hora y después la trituráis obtendréis una horchata granizada espectacular.

El remojo y cambio de agua es imprescindible, ya que sino fermentarán las chufas y tendréis que tirarlas.

No obstante, yo lavo previamente las chufas con un detergente específico para verduras,las enjuago y las mantengo en remojo 24- 48 horas en la nevera.

Os recomiendo también poner en remojo los dátiles unas horas antes para hacer la pasta de dátil. Lo ideal es tener siempre un bote de crema preparada y así disponer de ella cuando necesitemos elaborar algún dulce. Dura bastante tiempo en la frigorífico.

Por cierto, los dátiles adquirirlos sin glucosa ni aceites. Fijaos bien en los ingredientes antes de comprar cualquier producto.

Para colar el líquido resultante del triturado y licuado se pueden utilizar filtros desechables para café. Aunque yo utilizo un paño o gasa de algodón fino, lo hago más rápido de esta forma y ahorro tiempo, después lava el paño y lo tendrás listo para otra ocasión.

Imprimir
5 de 1 voto

Horchata sin azúcar

Horchata refrescante sin azúcar libre añadido
Plato Bebidas
Cocina Mediterranea
Preparación: 10 minutos
Cocción: 5 minutos
Remojo: 2 días
Tiempo total: 15 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 176kcal
Autor Julia Velasco Dietista
Coste 2€

Utensilios

  • Thermomix o triturador potente

Ingredientes

  • 250 gr Chufas secas
  • 70 gr Dátiles 5-6 dátiles
  • 1200 mL Agua mineral muy fría

Elaboración paso a paso

  • Elaboración Tradicional:
    Lavamos las chufas con un detergente específico para verduras y las enjuagamos bien. La ponemos en remojo previo 48h en el frigorífico.
  • Ponemos las chufas con 500 mL de agua a triturar un minuto, añadimos la pasta de dátil o los dátiles re-hidratados, seguimos triturando un par de minutos más. 
  • Filtramos el líquido resultante con una gasa o paño de algodón y refrigeramos un par de horas o bien el congelador una hora si preferís un granizado de horchata.
  • Se sirve muy fría.
  • Elaboración en Thermomix:
    Lavamos las chufas con un detergente específico para verduras y las enjuagamos bien. La ponemos en remojo previo 48h en el frigorífico.
  • Pon en el vaso las chufas escurridas y los dátiles deshuesados y tritura 1 min/vel 10. Añade 500 mL de agua y tritura de nuevo 1 min/vel 10. Incorpora 500 mL de agua y mezcla 20 seg/vel 5.
  • Finalmente, filtramos el líquido resultante con una gasa o paño de algodón y refrigeramos un par de horas o bien el congelador una hora si preferís un granizado de horchata. Servimos muy fría.

Vídeo

Información nutricional
Horchata sin azúcar
Por ración (250 mL)
Calorías 176 Calorías de grasas 50
% ID diario*
Grasas 5.5g8%
Grasas saturadas 1.25g8%
Sodio 9.3mg0%
Potasio 130mg4%
Carbohidratos 20.5g7%
Fibra 5g21%
Azúcar 15g17%
Proteínas 15.6g31%
Vitamina A 600IU12%
Vitamina C 15.5mg19%
Calcio 175mg18%
Hierro 0.2mg1%
* El porcentaje de la ingesta diaria recomendada esta basada en una dieta de 2000 Kcal.

¿Habéis visto que poquitos ingredientes necesitamos? Pues se tarda muy poquito en prepararla.

Un combo perfecto son estos fartones caseros, y después de esto, una hora de ejercicio 😉

Eso sí, tened en cuenta que al ser una elaboración casera y no adicionarle conservantes solo podréis conservarla un par de días en la nevera. Como está muy rica y refrescante, ¡seguro que os dura mucho menos! 😉

En mi caso le pongo menos cantidad de dátiles, ya que mi paladar está acostumbrado a los alimentos menos dulces y por lo tanto, será menos calórica.

Como capricho, de vez en cuando está muy rica.

Podéis sustituir los dátiles por eritritol con 50g es suficiente, de ese modo tiene menos calorías.

Las horchatas comerciales sin azúcar, les adicionan edulcorantes, y como ya sabréis hay suficiente evidencia de que un exceso de edulcorantes puede alterar la microbiota intestinal y provocar una  intolerancia a la glucosa.

En caso de dudas, recordad que podéis escribirme y contactar conmigo a través del formulario de contacto.

Espero que os haya gustado la vídeo-receta de hoy. A mi me encanta la horchata y como hace bastante calor, ¡voy a tomarme una!

¡A vuestra salud! 😉

¡Hasta pronto!

Publicado en: Bebidas, Dulces, Recetas, Recetas premium, Snack, Vegetariana, Vídeos Etiquetado como: Diabetes, Horchata, Horchata sin azúcar, sin gluten

Para poder dejar dudas o preguntas sobre esta receta o artículo, puedes suscribirte por 15€ al año.

sidebar

sidebar-alt

Footer

Contacta conmigo

Como llegar
Contacto

Mis servicios

  • Tarifas y servicios
  • Talleres
  • Contactar
  • Primera consulta

Mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Julia Velasco © 2022 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Julia Velasco

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.